La oración por la vida se extiende en Brasil contra la cultura de la muerte

La oración por la vida se extiende en Brasil contra la cultura de la muerte

La campaña internacional "40 Días por la Vida" se llevará a cabo en cuatro ciudades brasileñas, promoviendo la oración por el fin del aborto y la valoración de la vida.

La iniciativa "40 Días por la Vida", que comenzará el 24 de septiembre de 2025, se desarrollará en Río de Janeiro, Brasilia, Teresina y São José. Este movimiento, que tuvo su origen en Texas, EE.UU. en 2007, ha logrado expandirse a más de mil ciudades en 63 países, con el objetivo de promover la oración y la reflexión sobre el valor de la vida humana desde su concepción.

La duración de la campaña, de 40 días, se inspira en los periodos de prueba y purificación descritos en la Biblia, como los 40 días que Jesús pasó en el desierto antes de iniciar su vida pública, un tiempo que se conmemora durante la Cuaresma. Las vigilias de oración se realizan dos veces al año, coincidiendo con la Cuaresma y el inicio de la primavera, en las mismas fechas a nivel mundial.

Según Shawn Carney, presidente del movimiento "40 Days for Life" en Estados Unidos, desde su inicio, la campaña ha logrado "un histórico impresionante de más de 25.600 vidas salvadas, 181 centros de abortos cerrados y 274 trabajadores que abandonaron sus empleos en dichos centros". En Brasil, la iniciativa cuenta con el respaldo de la Rede Nacional em Defesa da Vida e da Família.

Zezé Luz, fundadora y presidenta ejecutiva de la Red, subrayó que "el movimiento es apartidario y supra religioso". Destacó que "la vigilia de oración une a cristianos devotos que creen en el poder de la intercesión. Todos somos invitados a realizar este gesto de amor y misericordia, llevando de manera respetuosa, pacífica y silenciosa el mensaje de la vida". Añadió que "los frutos de nuestras oraciones son la sonrisa de los niños y la gratitud de las madres. El derecho a la vida humana intrauterina precede a todos los demás derechos".

Para Fátima Mattos, coordinadora de la campaña en Río de Janeiro, "aquellos que son llamados a testimoniar con una presencia pacífica y educativa envían un mensaje poderoso a la comunidad sobre la trágica realidad del aborto". Expresó que "Brasil nunca ha necesitado tanto de nuestras oraciones y de mostrar a la sociedad que el aborto no es la solución para un embarazo no deseado. Queremos salvar las vidas de los bebés y de las madres".

Por su parte, Tamires Pontes, coordinadora de la campaña en Santa Catarina, resaltó que "este movimiento es una respuesta de fe y amor ante la cultura de la muerte". Afirmó que "no es una manifestación política, sino una invitación a la oración, al ayuno y al testimonio público por la vida de cada niño y por el corazón de cada madre. El movimiento invita a toda la comunidad a participar, ya sea rezando presencialmente en la vigilia o uniéndose espiritualmente desde sus hogares y comunidades".

La campaña se llevará a cabo en los siguientes lugares: frente al Hospital Materno Infantil de Brasilia, en la capital federal; frente al Hospital Regional de São José, en São José (SC); frente al Hospital Maria Amélia, en Río de Janeiro (RJ); y frente a la Maternidad Dona Evangelina Rosa, en Teresina (PI).

Comentarios
0
Benito Zapata
2 horas hace
La defensa de la vida humana desde su concepción es un imperativo moral sostenido por el cristianismo a lo largo de la historia. La campaña "40 Días por la Vida" en Brasil no solo responde a la cultura de la muerte, sino que subraya la importancia de la oración y el testimonio público en la protección de cada vida como un don sagrado.
Like Me gusta Citar
0
Marina Barbero
2 horas hace
La oración por la vida trasciende lo simbólico, generando un impacto significativo en la comunidad. En Brasil, este movimiento busca no solo salvar vidas, sino también transformar corazones y desafiar una cultura de la muerte. La participación en "40 Días por la Vida" subraya que la defensa de la vida es un compromiso social que valora la dignidad humana desde su concepción.
Like Me gusta Citar
0
Sofía Salvador
3 horas hace
La expansión del movimiento "40 Días por la Vida" en Brasil evidencia un renovado compromiso comunitario con la defensa de la vida, donde la fe se une a la acción. Esta convocatoria promueve no solo la conversión de corazones, sino también un cambio social frente a la cultura de la muerte, recordando que el derecho a la vida es esencial para todos los derechos. La participación en estas vigilias puede ser un firme testimonio de resistencia ante un paradigma que amenaza la dignidad humana.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego