El Papa León XIV ha designado a Joaquim Giovani Mol Guimarães como nuevo obispo de Santos, en São Paulo, Brasil, destacando su trayectoria como promotor de la Teología de la Liberación.
El Papa León XIV ha nombrado a Joaquim Giovani Mol Guimarães, de 65 años, como obispo de Santos, en el estado de São Paulo, Brasil. Este nombramiento se produce tras una destacada carrera eclesiástica en la que Mol ha sido un ferviente defensor de la Teología de la Liberación. Ordenado sacerdote en julio de 1988, fue nombrado obispo auxiliar de Belo Horizonte en 2006 y promovido a obispo coadjutor de Santos en febrero de 2025.
Mol Guimarães, quien fue rector de la Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais (PUC-Minas) desde 2007 hasta 2022, ha sido una figura controvertida debido a sus posturas progresistas. Durante su rectorado, introdujo el uso de "nombres sociales" para estudiantes con trastornos de género, reflejando una identidad de género distinta del nombre legal. En 2016, apoyó públicamente a la entonces presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, durante su proceso de destitución, advirtiendo sobre el daño a la vida democrática del país.
En su papel como rector, permitió debates sobre ideologías de género y el aborto, sin incluir voces católicas, lo que generó críticas dentro de la Iglesia. En 2019, Mol expresó su apoyo a la sinodalidad promovida por el Papa Francisco, criticando a quienes se oponen a esta orientación eclesiástica. En un post de enero de 2022, abogó por el cambio de liderazgo en Brasil y el fortalecimiento de los movimientos sociales progresistas.
El nombramiento de Mol como obispo de Santos es visto como un reflejo del enfoque del Papa León XIV hacia una Iglesia más inclusiva y comprometida con las causas sociales, aunque no exento de polémica entre los sectores más conservadores.
