Los obispos de República Dominicana han concluido su 63ª Asamblea Plenaria, estableciendo directrices pastorales que enfatizan la evangelización, la educación católica y el compromiso social para el próximo año.
La iglesia católica en República Dominicana ha finalizado su 63ª Asamblea Plenaria, un evento significativo en el que los obispos del país han establecido las directrices pastorales para el próximo año. Durante esta reunión, se abordaron temas cruciales para la vida eclesial y social de la nación, destacando la importancia de fortalecer la evangelización y el compromiso con los más necesitados.
En el comunicado final, los obispos subrayaron la necesidad de una mayor implicación de los fieles en las actividades parroquiales y comunitarias. Indicaron que la participación activa es esencial para revitalizar la misión de la Iglesia en el contexto actual. Además, se hizo hincapié en la formación continua del clero y los laicos, con el objetivo de responder adecuadamente a los desafíos contemporáneos.
Por otra parte, se destacó el papel fundamental de la educación católica como herramienta para promover valores cristianos en la sociedad dominicana. Los obispos pidieron reforzar las instituciones educativas bajo su tutela, asegurando que estas sigan siendo espacios de formación integral y promoción humana.
Asimismo, durante esta asamblea se reflexionó sobre el papel de la Iglesia en el ámbito social y político del país. Los prelados solicitaron un compromiso renovado con la justicia social y el diálogo constructivo con las autoridades civiles. Este enfoque busca contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar común en República Dominicana.
Escribir un comentario