Según ha podido saber Iglesia Noticias de fuentes solventes, el cardenal José Cobo emprenderá algunos cambios en la estructura del seminario conciliar de Madrid.
Este curso que acaba de finalizar ha sido el primero tras la unificación de los seminarios de las diócesis de Madrid y Alcalá de Henares en uno solo y también el primero de Antonio Secilla como rector tras su nombramiento en julio de 2024.
Tras este año en el que han sido ordenados sacerdotes 10 diáconos, el Cardenal Cobo emprende algunos cambios en la estructura formativa del lugar donde se forman los futuros sacerdotes de Madrid.
Uno de los que abandona ya el seminario por edad y salud es el jesuita Juan José Rodríguez Ponce, quien será remplazado por otro sacerdote también jesuita y de cierta edad. Otro de los que sale del circuito del seminario es el sacerdore José Ignacio Sánchez Carazo que será destinado a una parroquia de Madrid.
Quien se incorpora como apoyo a la labor de la formación de la etapa pastoral como externo es Juan Carlos González Osorio, párroco de la iglesia de San Pablo VI ubicada Tres Cantos.
En este contexto, el cardenal Cobo sigue marcando la hoja de ruta sobre la Iglesia que quiere en Madrid, el tipo de formación que desea y los futuros sacerdotes que le gustaría tener en Madrid. Es por ello que este pasado fin de semana la Delegación de Jóvenes y el seminario de Madrid organizaron en Aguadulce (Almería) un fin de semana dedicado a la formación de jóvenes laicos y laicas junto con seminaristas en sinodalidad. En total, 48 jóvenes asistieron a este encuentro de los cuales 20 eran seminaristas.
Para el cardenal Cobo, este evento sirvió para «juntar a gente con implicaciones diocesanas» y generar «un espacio de reflexión y sueño conjunto en líneas nuevas que puedan generar esperanza y nuevas estructuras pastorales».
Escribir un comentario