El Papa León XIV ha iniciado un breve retiro en la residencia pontificia de Castel Gandolfo con el objetivo de descansar tras dos intensos meses de pontificado y comenzar la redacción de su primera encíclica. Así lo ha revelado el padre Alejandro Moral, prior general de los Agustinos y uno de sus amigos más cercanos, en declaraciones al diario italiano Il Messaggero.
“Cuando me informó de que se tomaría un descanso en Castel Gandolfo, me alegré mucho. Sé que trabaja con un ritmo asombroso, es incansable y por naturaleza nunca se rinde. Pero últimamente incluso lo he visto más delgado”, afirmó el religioso español, quien compartió años de vecindad y gobierno con el ahora Papa.
Aunque el Papa ha reducido sus compromisos públicos al mínimo durante su estancia en la Villa Barberini —donde se ha instalado tras el cierre del Palacio Apostólico como residencia vacacional—, no dejará de celebrar la misa dominical en parroquias cercanas ni de rezar el Ángelus.
Además, aprovechará este tiempo para trabajar en la estructura de su primera encíclica, cuya temática aún no ha sido revelada, aunque el padre Moral aventura que podría abordar temas como la paz, la doctrina social, la inteligencia artificial y la unidad.
“Ya está trabajando en ella, pero solo puede hacerlo por las tardes o en sus ratos libres. Estas dos semanas le permitirán concentrarse”, añadió.
León XIV, según su amigo y exvecino, conserva las mismas costumbres de cuando era prior: madrugar para rezar y extender sus jornadas hasta la noche respondiendo incluso mensajes de WhatsApp a altas horas de la madrugada. “Tiende a asumir muchas responsabilidades, a no decir que no. Es fiable, constante y siempre atento”, describe Moral.
También mantiene algunos pequeños hábitos de ocio, como el tenis. “Aunque solo ha jugado una vez en estos dos meses, vino a la casa de los Agustinos a jugar con su secretario. Antes jugábamos juntos en la cancha sintética cerca de la curia”, recuerda. Curiosamente, esa fue también la cancha donde jugó la víspera de ser elegido Papa.
Además de su cercanía pastoral, León XIV cultiva una sensibilidad artística poco común. Toca el piano, sabe leer partituras y hace poco interpretó una pieza de Béla Bartók frente a un reconocido director de orquesta italiano.
Se espera que tras el verano lleguen importantes nombramientos en el equipo de gobierno del Vaticano, según avanzó Moral. El Papa utilizará este tiempo de descanso no solo para escribir, sino para reflexionar sobre estos cambios que marcarán su pontificado.
Respecto a los viajes, el religioso considera que este año serán mínimos, probablemente solo uno a Turquía, dado el intenso calendario del Jubileo. En 2026, sin embargo, podría retomar su costumbre de viajar con frecuencia.
La comunicación también ocupa un lugar central en la visión de León XIV. Fue él quien impulsó la creación de la página web de los Agustinos cuando no existía, y para él, según el prior, “sin comunicación, una organización compleja no avanza”. Aunque ahora debe equilibrar su pensamiento con la diplomacia propia del cargo, se espera que mantenga sus convicciones, incluso en temas sensibles como la guerra en Ucrania.
Fiel a su pasado agustiniano, al que está profundamente ligado, el Papa se ha mostrado determinado a mantener la curia de la orden como lo que es, rechazando convertirla en una “segunda Santa Marta”.
El padre Moral concluye: “Lo importante es que descanse. Le espera un otoño cargado de compromisos. Pero estoy seguro de que lo afrontará con el mismo equilibrio, juicio y transparencia con los que gobernó nuestra orden”.
Escribir un comentario