Tensión en la diócesis francesa de Valence: El obispo reestructura la Misa tradicional y desata el malestar entre los fieles de la Fraternidad San Pedro

Tensión en la diócesis francesa de Valence: El obispo reestructura la Misa tradicional y desata el malestar entre los fieles de la Fraternidad San Pedro

Un nuevo episodio de fricción sacude a la diócesis francesa de Valence, donde los defensores de la liturgia tradicional han alzado la voz ante una decisión que marca un antes y un después en su historia local.

El obispo François Durand ha anunciado en un comunicado una “evolución” en la colaboración con la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro (FSSP), una comunidad que celebra la misa vetus ordo, generando una fuerte controversia entre los fieles.

El anuncio que agitó las aguas

El pasado 15 de mayo, monseñor Durand comunicó que a partir del 1 de septiembre, los sacerdotes diocesanos —junto con los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey— serán los encargados de oficiar la misa según la forma extraordinaria (el antiguo misal en latín) en la iglesia de Nuestra Señora de Valence. Esta decisión desplazará a los sacerdotes de la FSSP, quienes hasta ahora eran los referentes para esta celebración en Valence y Montélimar.

La medida ha provocado una oleada de reacciones entre los fieles afines a la FSSP, que se sienten ignorados y desplazados. Cartas abiertas, artículos de prensa y manifestaciones han proliferado en los últimos días, acusando a la diócesis de falta de diálogo y de querer arrinconar la liturgia tradicional. La diócesis, por su parte, niega tales acusaciones y denuncia la difusión de “errores y mentiras”.

Una ruptura sutil, pero contundente

Aunque el obispo insiste en que no se trata de una sanción, reconoce que no se han respetado algunos puntos del acuerdo con la FSSP. De hecho, acusa a los sacerdotes de esta comunidad de haber creado, en la práctica, “dos parroquias paralelas” dentro de las parroquias de Saint Emilien de Valence y Notre Dame du Rhône, lo que habría generado tensiones y obstaculizado la comunión eclesial.

Monseñor Durand también justifica el cambio por una necesidad de reorganizar la parroquia de Saint Emilien y “favorecer la unidad parroquial”. Reivindica su papel como garante de la unidad eclesial en el departamento de Drôme, asegurando que su intención es mantener a los fieles tradicionales “más vinculados al resto de la comunidad”.

La Misa tradicional continúa, pero con condiciones

La diócesis insiste en que la misa dominical según la forma antigua no desaparecerá: se seguirá celebrando, pero bajo una nueva supervisión. Las catequesis parroquiales también se mantendrán, aunque bajo la autoridad directa de los párrocos, sin intervención de la FSSP.

No obstante, el matiz es importante: se quiere evitar hablar de “rito tridentino” o “rito tradicional”, recordando que en la iglesia católica existe un único rito romano, con una forma ordinaria y otra antigua, que puede usarse bajo ciertas condiciones.

Pese al giro, el obispo Durand afirma que continúa en contacto con la Fraternidad San Pedro para que uno de sus sacerdotes pueda seguir celebrando misa en la capilla de Notre-Dame de la Rose en Montélimar. Un gesto que, para algunos fieles, llega tarde y suena a intento de apaciguamiento tras una decisión ya consumada.

¿Una nueva etapa o una ruptura definitiva?

Este pulso entre la diócesis y los defensores de la Misa tradicional plantea interrogantes sobre el futuro de la FSSP en Valence. ¿Es este el comienzo de una coexistencia más regulada o el inicio de un distanciamiento irreversible?

Por ahora, lo cierto es que la diócesis ha dado un paso decidido, con el argumento de preservar la unidad. Pero la fractura emocional y espiritual entre quienes se sienten marginados y la autoridad eclesiástica podría tardar mucho más en cicatrizar.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.