Un reciente informe revela profundas divisiones entre los obispos alemanes respecto a la implementación de directrices para bendecir a parejas del mismo sexo, con algunas diócesis rechazando las orientaciones y otras adoptándolas con cautela.
Un informe exhaustivo del medio alemán katholisch.de ha puesto de manifiesto las marcadas divisiones entre los obispos alemanes en torno a la implementación de directrices para bendecir a parejas del mismo sexo. Tres meses después de la publicación del controvertido documento pastoral, las 27 diócesis del país muestran posturas divergentes.
Cinco diócesis, Colonia, Augsburgo, Eichstätt, Passau y Ratisbona, han rechazado explícitamente implementar el documento, citando como referencia el documento del Vaticano Fiducia Supplicans. Por otro lado, once diócesis han respaldado oficialmente o mantienen prácticas pastorales alineadas con las directrices no vinculantes tituladas "Segen gibt der Liebe Kraft" ("Las bendiciones dan fuerza al amor"), emitidas por la conferencia episcopal Alemana y el Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK).
Las once diócesis restantes han adoptado posiciones intermedias, algunas expresando cautela sobre la implementación del documento o delegando la decisión a la discreción pastoral individual.
La diócesis de Augsburgo ha presentado una crítica sustancial al documento alemán, con el obispo Bertram Meier señalando varios puntos donde las directrices entran en conflicto con la enseñanza vaticana. Meier destacó que, mientras Fiducia Supplicans subraya que tales bendiciones no deben ser promovidas ni tener un ritual prescrito, el documento alemán habla explícitamente de "celebraciones de bendición" e intenta evaluar experiencias con dichas bendiciones.
La iniciativa católica Neuer Anfang — "Nuevos Comienzos" — ha criticado duramente las directrices alemanas, argumentando que promueven "lo opuesto a las intenciones declaradas" del Papa León XIV y contradicen el propósito original de Fiducia Supplicans, según informó CNA Deutsch, el socio de noticias en alemán de CNA.
El cardenal Gerhard Ludwig Müller, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha emitido una crítica contundente sobre la implementación alemana en una contribución para Die Tagespost. Müller comparó la situación actual con el comercio de indulgencias medieval, que "puso en peligro la salvación eterna de engañadores y engañados y nos trajo la división continua del cristianismo hasta el día de hoy".
A pesar de estas preocupaciones y críticas, las diócesis del norte de Alemania, como Limburgo, Osnabrück y Trier, han publicado las directrices en sus boletines oficiales. La diócesis de Würzburg incluso promueve "servicios de bendición" para parejas del mismo sexo en exposiciones de bodas, según informó katholisch.de.
El obispo Georg Bätzing de Limburgo, quien también preside la Conferencia Episcopal Alemana, afirmó que la implementación de las directrices busca fortalecer a las personas en asociaciones "que viven juntas en amor y responsabilidad". En Mainz, el obispo Peter Kohlgraf recomendó a su personal "proceder según el documento en su práctica". Al mismo tiempo, la diócesis de Fulda expresó su apoyo, describiendo el documento como "un paso importante hacia una Iglesia orientada a las realidades de vida de las personas y que respeta el amor en todas sus expresiones".
Escribir un comentario