Un obispo 'LGTB-friendly' de EE.UU. dispensa de la obligación de asistir a Misa el domingo a los inmigrantes que teman ser deportados

Un obispo 'LGTB-friendly' de EE.UU. dispensa de la obligación de asistir a Misa el domingo a los inmigrantes que teman ser deportados

Algo inusual y prácticamente inédito ha decidido Alberto Rojas, obispo de origen mexicano de la diócesis de San Bernardino, en Estados Unidos.

 

A través de un decreto fechado este 8 de julio, el obispo Alberto Rojas dispensa de la obligación del precepto dominical y fiestas de guardar a quienes teman ser deportados. Una medida que ni siquiera toman los obispos de África u Oriente medio donde los católicos son verdaderamente perseguidos y en muchos casos masacrados en las propias iglesias. 

"En vista de las necesidades pastorales de nuestra diócesis y la preocupación que han expresado muchos de nuestros hermanos y hermanas sobre el miedo de asistir a Misa por temor a posible actividad en contra de inmigrantes por parte de las autoridades civiles, en calidad de su pastor, emito este decreto en virtud de la facultad que me confiere el Código de Derecho Canónico", se lee en el decreto del obispo Rojas.

Según el obispo de la diócesis de San Bernardino, "el temor a las medidas de control migratorio, como las redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control Aduanas de los Estados Unidos (ICE), puede disuadir a algunos en nuestra diócesis de cumplir con la obligación de asistir a Misa los domingos y fiestas de precepto". Por ese motivo, el obispo Alberto Rojasha dispensado de la obligación de asistir a Misa los domingos a "todos los fieles de la diócesis de San Bernardino que, debido a un temor real a las actividades de las autoridades migratorias".

A los dispensados, el obispo Rojas les pide que "mantengan su comunión espiritual con Cristo y su Iglesia ofreciendo su oración personal, leyendo las Sagradas Escrituras o participando en devociones como el Santo Rosario". Por otro lado, el obispo diocesano pide a los sacerdotes que "exploren alternativas de catequesis y preparación sacramental para quienes no puedan asistir según el programa establecido". El decreto queda en vigot "hasta nuevo aviso o hasta que las circunstancias que hacen necesario este decreto se resuelvan lo suficiente".

Diócesis 'LGTB-friendly' que promociona a James Martin

Este polémico decreto que dispensa a los fieles de lo más sagrado, como es la comunión, se junta con que la diócesis de San Bernardino promociona abiertamente la pastoral LGTB desde un punto de vista que no está acorde a las enseñanzas católicas.

Es especialmente llamativo que la propia página web diocesana promociona 'la pastoral arco iris' sin tapujos. La diócesis organiza esta labor a través de "el ministerio Embrace" que trata de aglutinar a todos los que dicen ser católicos y miembros del colectivo LGTB. Este organismo diocesano organiza charlas, reuniones y eventos dirigidos expresamete para "personas adultas LGBTQ+".

La propia diócesis de San Bernardino ha celebrado este pasado mes de junio el "mes del orgullo gay" con una misa que tuvo lugar el sábado 28 de junio. Por si quedaba algún lugar para la duda o la interpretación, la diócesis comparte en su web un artículo del sacerdote jesuita James Martin en dónde defiende que los católicos sí pueden celebrar el mes del orgullo gay.

Además, la diócesis de San Bernardino confirma en su página web que van a participar el próximo mes de septiembre en la peregrinación LGTB que tendrá lugar el primer fin de semana de septiembre en Roma con motivo del Jubileo y que organiza una asociación homosexualista italiana y que cuenta con el apoyo expreso de James Martin.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.