La película española del año según Filmaffinity: 'Los domingos' recibe miles de elogios

La película española del año según Filmaffinity: 'Los domingos' recibe miles de elogios

“Los domingos”, el más reciente largometraje de Alauda Ruiz de Azúa, se ha convertido en una de las sorpresas cinematográficas del año según los comentarios publicados en Filmaffinity.com. Con una media de 7,8 puntos sobre 10 y más de 3.400 valoraciones, la cinta ha despertado un entusiasmo generalizado entre espectadores y críticos, que elogian su hondura humana, su delicadeza narrativa y el retrato veraz de la fe en el contexto familiar contemporáneo.

Numerosos usuarios de Filmaffinity coinciden en que Ruiz de Azúa firma su obra más madura tras Cinco lobitos y Querer. La película, galardonada con la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2025, aborda el conflicto de una joven de 17 años, Ainara, que siente la llamada a ingresar como monja de clausura. Su decisión desata un profundo debate entre sus familiares, obligados a confrontar sus propias creencias, dudas y heridas.

Las reseñas destacan la interpretación de Blanca Soroa, considerada una de las revelaciones del año por su serenidad expresiva y la naturalidad con que encarna la vocación de la protagonista. Frente a ella, Patricia López Arnaiz brilla como la tía agnóstica que lucha por comprender una elección que considera incomprensible. El reparto se completa con Nagore Aranburu, Miguel Garcés y Juan Minujín, cuyas actuaciones refuerzan la autenticidad del conjunto.

Los comentarios más valorados subrayan el equilibrio con que la directora trata el tema religioso: sin caricaturas ni sermones, dejando que el espectador contemple el conflicto desde la libertad interior de cada personaje. Varios usuarios han elogiado el tono austero, la luz natural y el ritmo contemplativo de la puesta en escena, que recuerda al cine de Nanni Moretti o Mia Hansen-Løve. La música coral y los silencios, afirman, logran una atmósfera espiritual sin caer en sentimentalismos.

Aunque algunas opiniones apuntan a un ritmo pausado o a una fotografía deliberadamente sombría, el consenso general en Filmaffinity.com reconoce la honestidad y sensibilidad del filme. “No grita, pero deja huella”, escribe un espectador; otro la define como “una radiografía de la fe sin dogmas y del amor familiar sin máscaras”.

En palabras de un comentarista, “Los domingos no plantea si hay que creer o no, sino cómo aprender a respetar la decisión del otro cuando la fe entra en juego”. Esa mezcla de respeto, humanidad y lucidez ha convertido a la película en uno de los mayores éxitos de la temporada española.

Comentarios
0
Susana Quintana
Ayer
El cine actual parece distanciarse de la espiritualidad, sin embargo, "Los domingos" de Alauda Ruiz de Azúa desafía esta tendencia al tratar la fe con una profundidad que invita a la reflexión. En un entorno donde la religión suele ser caricaturizada, la película ofrece un retrato auténtico que respeta las decisiones de los personajes y plantea una pregunta esencial: ¿cómo respondemos a la fe ajena en un mundo que a menudo rechaza el diálogo?
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego