Vatican News añade el idioma azerbaiyano y alcanza 56 lenguas en su web
Vatican News añade el idioma azerbaiyano y alcanza 56 lenguas en su web

El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, sumando un total de 56 lenguas en su plataforma.

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la fe y difundir la verdad en Azerbaiyán, según explicó monseñor Vladimir Fekete, prefecto apostólico del país. La decisión se desarrolló en el contexto de un esfuerzo por parte del Vaticano para llegar a un público más amplio y diverso. El prefecto Paolo Ruffini, del Dicasterio para la Comunicación, destacó la importancia de cada lengua en la construcción de una comunidad de "piedras vivas", resaltando el papel de la diversidad lingüística en la comunicación del Vaticano. La inclusión del azerbaiyano busca enriquecer el diálogo entre culturas y religiones, fortaleciendo los lazos de la comunidad católica global.

Vatican News ha ampliado su oferta lingüística al incorporar el azerbaiyano desde el 2 de abril, alcanzando un total de 56 lenguas. Esta iniciativa busca fortalecer la fe y difundir la verdad en Azerbaiyán, según monseñor Vladimir Fekete, prefecto apostólico del país. El prefecto Paolo Ruffini, del Dicasterio para la Comunicación, destacó la importancia de cada lengua en la construcción diaria de una comunidad de "piedras vivas", subrayando el valor de la diversidad lingüística en la comunicación del Vaticano.

La inclusión del azerbaiyano refleja el compromiso del Vaticano por llegar a un público más amplio y diverso. Monseñor Fekete considera que esta medida ayudará a los fieles a profundizar en su fe y a acceder a la verdad de manera más directa. El prefecto Ruffini enfatizó que cada lengua contribuye al enriquecimiento del diálogo entre culturas y religiones, fortaleciendo así los lazos de la comunidad católica global. Esta expansión lingüística es un paso significativo en la misión de Vatican News de ser una plataforma inclusiva y multilingüe.

Comentarios
0
Álvaro Cedillo
4 semanas hace
La fe no justifica la violencia; la iglesia debe ser un refugio, no un objetivo. La paz en Congo requiere más que oraciones, acciones concretas y justicia real.
Like Me gusta Citar
0
Valentín Serrano
1 mes hace
La iglesia sigue siendo símbolo de paz, pero con tanto conflicto, ¿qué más se puede esperar? Solo rezar y pedir ayuda internacional no arregla los problemas, hay que actuar con justicia y firmeza. La fe necesita protección real, no solo palabras.
Like Me gusta Citar
0
Carmen Zafra
1 mes hace
La iglesia como símbolo de paz, y aún así, atacada por la violencia de siempre. La fe no basta si no se combaten las raíces del conflicto. Urge más que oraciones, acciones concretas para proteger a los inocentes.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

1000 caracteres restantes

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego
Complete your gift to make an impact
DONA