Vatican News incorpora el azerbaiyano y alcanza los 56 idiomas en su oferta
Vatican News incorpora el azerbaiyano y alcanza los 56 idiomas en su oferta

El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, alcanzando un total de 56 lenguas en las que se difunden sus contenidos.

Esta iniciativa, impulsada por el Vaticano, tiene como objetivo fortalecer la fe y difundir la verdad a través de una mayor diversidad lingüística. Monseñor Fekete, prefecto apostólico de Azerbaiyán, destacó la relevancia de esta medida para la comunidad local. El prefecto Paolo Ruffini, del Dicasterio para la Comunicación, subrayó la importancia de cada lengua en la misión de la Iglesia, describiéndolas como "piedras vivas" en la construcción del mensaje de fe y esperanza que el Vaticano busca transmitir. La inclusión del azerbaiyano refuerza el compromiso del Vaticano con la accesibilidad y la inclusión cultural en su comunicación global.

Vatican News ha ampliado su oferta lingüística al incorporar el azerbaiyano, sumando así un total de 56 lenguas en las que se difunden sus contenidos. Esta adición, efectiva desde el 2 de abril, destaca la intención del Vaticano de fortalecer la fe y difundir la verdad a través de la diversidad lingüística. Monseñor Fekete, prefecto apostólico de Azerbaiyán, ha subrayado la importancia de esta iniciativa para la comunidad local.

El prefecto Paolo Ruffini, del Dicasterio para la Comunicación, ha enfatizado el valor de cada lengua en la misión de la Iglesia. Según Ruffini, cada idioma representa una "piedra viva" en la construcción diaria del mensaje de fe y esperanza que el Vaticano busca transmitir. La inclusión del azerbaiyano refleja el compromiso del Vaticano con la accesibilidad y la inclusión cultural en su comunicación global.

Comentarios
0
Candela Bernal
5 meses hace
La tradición de preparativos florales para Semana Santa en el Vaticano, simboliza esperanza y renacimiento incluso en los momentos más oscuros. Los jardines de la Santa Sede se colorean vibrantes, marcando este período litúrgico como un constante recordatorio visual de la renovación y crecimiento en nuestra fe.
Like Me gusta Citar
0
Irene Lozano
5 meses hace
La decoración floral de Semana Santa en el Vaticano, más que mero esteticismo, es un acto de fe y tradición. Los jardines resplandecen con colores, simbolizando renovación y nueva vida, acorde con la época litúrgica. Es una bella representación de la promesa de resurrección y la magnificencia de la creación. El empeño de los horticultores y trabajadores refleja su compromiso con esta tradición y su deseo de aportar solemnidad a la Semana Santa, mostrándonos la relevancia de la tradición y la belleza en nuestra fe.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

1000 caracteres restantes

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego
Complete your gift to make an impact
DONA