La Santa Sede cierra el 2024 con superávit tras años de déficit

La Santa Sede cierra el 2024 con superávit tras años de déficit

La Santa Sede cerró 2024 con un superávit de 1,6 millones de euros, revirtiendo el fuerte déficit del año anterior gracias al aumento de donaciones, mejores rendimientos de inversión y la venta de activos.

La Santa Sede pasó de un déficit de 51,2 millones de euros en 2023 a un superávit de 1,6 millones en 2024, según el balance financiero publicado por la Secretaría para la Economía. El informe también refleja una reducción casi a la mitad del déficit operativo, que descendió de 83,5 a 44,4 millones de euros.

Este avance “representa un progreso significativo en la consolidación de la situación económica de la Santa Sede”, afirmó Maximino Caballero Ledo, prefecto de la Secretaría para la Economía, en declaraciones a Vatican News el 26 de noviembre al presentar el estado financiero correspondiente a 2024. Caballero explicó que “este resultado fue posible gracias a un aumento global de los ingresos de casi 79 millones de euros respecto al año anterior”, impulsado por un crecimiento del 12 % en las donaciones, un incremento del 7 % en la gestión inmobiliaria y comercial —incluida la venta de algunos activos heredados— y un aumento del 4 % en los ingresos hospitalarios.

A pesar del “control prudente del gasto y el esfuerzo constante por mejorar la eficiencia operativa”, Caballero reconoció que “permanece un déficit operativo de 44,4 millones de euros”. Por ello será necesario redoblar esfuerzos para lograr una mayor “consolidación y crecimiento”, manteniendo el equilibrio entre el “compromiso misionero y la gestión responsable de los recursos”. El estado consolidado situó los ingresos operativos totales en 1.230 millones y los gastos en 1.275 millones, lo que explica el déficit operativo mencionado y confirma que los gastos ordinarios continúan superando los ingresos recurrentes.

No obstante, los ingresos extraordinarios obtenidos en 2024 —por rendimientos financieros, ventas puntuales y mayores donaciones— permitieron cerrar el ejercicio con un superávit final. Excluyendo los hospitales propiedad vaticana, este superávit asciende a 18,7 millones, reflejando así el elevado coste del personal y funcionamiento en las estructuras sanitarias. Gran parte del informe detalla precisamente las cifras sin incluir ingresos ni gastos hospitalarios para mostrar que las funciones institucionales centrales están próximas al equilibrio o incluso en terreno positivo.

Sin contar los hospitales, el 43 % de los ingresos totales —546,5 millones— procedió de donaciones externas y el 40 % correspondió a ingresos propios derivados principalmente de la gestión inmobiliaria, ventas comerciales —como las editoriales— y otros servicios diversos. Las contribuciones provenientes del gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano elevaron estos ingresos operativos hasta los 475,4 millones; dentro de esta cifra destacan los 71,1 millones generados por inversiones financieras.

En cuanto a los gastos sin incluir hospitales —527,8 millones— el 36 % se destinó a costes administrativos y generales y el 33 % al personal. Estas partidas aumentaron un 6 % respecto al año anterior debido a la inflación y a “un fuerte incremento en el mantenimiento inmobiliario”. Además, el informe señala que se destinaron alrededor del 24 % —127,9 millones— a donaciones y otras contribuciones no especificadas. En este sentido subraya que las ayudas crecieron durante este ejercicio hasta representar “casi una cuarta parte de los gastos”.

El documento detalla también el uso de los recursos dedicados a la misión apostólica excluidos hospitales; estos sumaron en total 393,3 millones distribuidos entre diversos ámbitos pastorales y servicios para la Iglesia universal. De ese total destaca que 146,4 millones (37 %) se emplearon para respaldar a las iglesias particulares.

Comentarios
0
Candela Pastor
3 horas hace
Celebrar un superávit en la Santa Sede no oculta que el déficit operativo sigue siendo alto. ¿Cómo avanzar en la misión pastoral si dependemos de donaciones? Es hora de buscar nuevas formas de financiación y colaborar con la sociedad, fortaleciendo la voz de todos los creyentes en la gestión de recursos.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego