El fallecimiento del Papa Francisco conmociona a los católicos y a los ortodoxos en Ucrania

El fallecimiento del Papa Francisco ha conmocionado profundamente a las comunidades católicas y ortodoxas en Ucrania, generando un ambiente de recogimiento y reflexión. Este suceso ocurrió recientemente y ha resaltado la figura del pontífice como un símbolo de esperanza y apoyo en un país marcado por el conflicto y la división.
El nuncio apostólico en Kiev, Visvaldas Kulbokas, destacó que el Papa Francisco siempre mostró un interés constante por la situación en Ucrania, preocupándose por la paz y el bienestar de sus habitantes. "Su figura fue percibida como un símbolo de esperanza y apoyo en momentos de crisis", afirmó Kulbokas, subrayando el impacto del pontífice más allá de las diferencias confesionales.
En respuesta al fallecimiento, las iglesias y parroquias en Ucrania han organizado actos litúrgicos y vigilias para honrar la memoria del Papa y encomendar su alma. Estas actividades reflejan la profunda huella espiritual que dejó Francisco en la vida religiosa del país. "Las iglesias y parroquias han organizado actos litúrgicos y vigilias para honrar su memoria y encomendar su alma", comentó el nuncio.
Además, Kulbokas hizo un llamamiento a la unidad y a la continuidad del mensaje de paz que el Papa difundió durante su pontificado. "En un contexto marcado por la guerra y la división, su legado se presenta como un referente para la reconciliación y el diálogo entre los distintos sectores de la sociedad", expresó. La comunidad internacional ha observado con atención la respuesta de Ucrania ante este significativo acontecimiento.
Escribir un comentario