Arrieta inaugura el Jubileo de Justicia en la Plaza de San Pedro
Arrieta inaugura el Jubileo de Justicia en la Plaza de San Pedro

El Jubileo de los Operadores de Justicia, inaugurado por Juan Ignacio Arrieta, reúne a más de 15.000 participantes de 100 países, destacando la importancia de la justicia en la dignidad humana y el orden divino.

En la Plaza de San Pedro, monseñor Juan Ignacio Arrieta, Secretario del Dicasterio para los Textos Legislativos, inauguró el Jubileo de los Operadores de Justicia. En su discurso, pidió a la profesión jurídica evitar el "peligro del formalismo" y respetar la dignidad de las personas, guiándose por la "verdad objetiva del caso concreto". Este evento reúne a más de 15.000 participantes de aproximadamente 100 países, incluyendo jueces, magistrados y asociaciones.

El discurso de Arrieta subrayó que la justicia tiene una doble dimensión: "sustancial", como atributo divino, y "relacional", en las interacciones humanas. Estas perspectivas, aunque parecen opuestas, son complementarias. Según el obispo, la justicia humana debe restaurar el orden establecido por Dios. San Agustín, mencionado en el discurso, veía la justicia como una "participación en la Verdad" y un compromiso con el orden divino.

Arrieta también destacó que la justicia encuentra su plena realización en Cristo, quien denunció el formalismo y corrigió interpretaciones erróneas de la ley. Los operadores de justicia, afirmó, deben servir a la dignidad humana y actuar como instrumentos de esperanza, enfrentando divisiones y desafíos. El derecho canónico, al margen de corrientes positivistas, ofrece una vía para evitar que los casos individuales se pierdan en el sistema jurídico.

El Jubileo coincide con el 35.º aniversario del asesinato del Magistrado Rosario Livatino, beatificado en 2021. Livatino, quien firmaba sus escritos con "Sub tutela Dei", veía el derecho y la fe como interdependientes. Arrieta concluyó citando a Livatino: "Cuando muramos, nadie nos preguntará cuánto creímos, sino cuán creíbles fuimos", animando a un compromiso visible con las convicciones cristianas en la abogacía.

Monseñor Rino Fisichella, Proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, introdujo la Lectio antes de la audiencia con el Papa. Recordó el pasaje del Libro del Levítico sobre las prescripciones legales del Jubileo, enfatizando la importancia de la ley natural, que trasciende fronteras y está arraigada en la creación.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego