El pintor Michael Triegel presenta un retablo en el Vaticano

El pintor Michael Triegel presenta un retablo en el Vaticano

El pintor alemán Michael Triegel ha llevado su obra al Vaticano, donde se exhibe un retablo que permanecerá dos años en la iglesia del Cementerio Teutónico, simbolizando el diálogo ecuménico.

Michael Triegel, pintor de Naumburg, Alemania oriental, ha traído al Vaticano un retablo que se exhibe en la iglesia del Cementerio Teutónico. La obra, que permanecerá en Roma durante dos años, simboliza el diálogo ecuménico. Entre las figuras retratadas se encuentra un vagabundo alemán, ya fallecido, que posó para Triegel y ahora descansa en el cementerio cercano a San Pedro.

El retablo, que combina cinco siglos de arte e historia de la fe, tiene como protagonista a un indigente luterano que el artista encontró en Roma. Triegel, de fe católica, se cruzó con él en Trastevere en 2018, durante su cincuenta cumpleaños. Al verlo, pensó que su barba gris y sus ojos vivos recordaban a San Pedro. El pintor le pidió que posara para él, utilizando la técnica del "sottinsù", tradicionalmente reservada para emperadores y Papas.

Comentarios
0
Iker Belmonte
1 hora hace
La obra de Michael Triegel en el Vaticano representa un momento crucial para la tradición y el arte, invitando a reflexionar sobre la inclusión. Este retablo no solo rinde homenaje a la historia, sino que también fomenta un diálogo sobre la dignidad de todos. La Iglesia debería celebrar la diversidad y promover un arte que hable a todos. Un cambio hacia una comunidad más acogedora podría ser el legado más valioso para el futuro.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego