La Santa Sede denuncia la proliferación de deepfakes contra el Papa León XIV

La Santa Sede denuncia la proliferación de deepfakes contra el Papa León XIV

La Santa Sede ha intensificado sus esfuerzos para combatir la proliferación de imágenes y vídeos deepfake del Papa León XIV, que han circulado ampliamente en las redes sociales, generando confusión entre los fieles.

En junio, comenzaron a circular en internet imágenes generadas por inteligencia artificial que mostraban al Papa León XIV aparentemente cayendo por una escalera frente a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Estas imágenes, junto con vídeos falsos en los que el Santo Padre aparece hablando sobre temas como el arrebatamiento o la cremación, han sido objeto de preocupación para la Santa Sede, que ha denunciado cientos de cuentas en plataformas como Youtube por publicar este tipo de contenido.

El Dicasterio para la Comunicación declaró a la agencia CNA que se está presenciando una proliferación exponencial de canales que difunden vídeos falsos. Algunos utilizan la voz del Papa León XIV, otros la de sus traductores y otros más en tercera persona. Estos vídeos, creados mediante inteligencia artificial, atribuyen al Papa declaraciones que nunca ha realizado.

Entre los vídeos más vistos se encuentra uno de 25 minutos que afirma falsamente que el Papa rompió el silencio sobre el asesinato del activista cristiano conservador estadounidense Charlie Kirk, alcanzando aproximadamente 445 mil visualizaciones en su primera semana. Otro vídeo, publicado tras la elección de León XIV, muestra al Papa leyendo una declaración que denuncia el colonialismo y elogia al presidente interino de Burkina Faso, capitán Ibrahim Traoré, quien llegó al poder mediante un golpe militar en 2022. Este vídeo acumuló al menos un millón de visualizaciones antes de que YouTube cerrara la cuenta que lo publicó.

El término "deepfake" se refiere a vídeos, fotos o grabaciones de audio alterados para mostrar a personas haciendo o diciendo cosas que nunca hicieron o dijeron. Antes de León XIV, el Papa Francisco también fue objeto de este tipo de falsificaciones. En una entrevista reciente, el Papa León XIV expresó su sorpresa al ser cuestionado por un conocido sobre su bienestar tras la difusión de imágenes falsas que lo mostraban cayendo por una escalera.

La Santa Sede ha pedido a los fieles denunciar publicaciones y vídeos sospechosos y ha destacado la importancia de invertir en alfabetización mediática para combatir este fenómeno. "Gran parte de nuestro tiempo se dedica a denunciar, silenciar y solicitar la eliminación de estas cuentas", afirmó el Dicasterio para la Comunicación en su boletín mensual.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego