La Iglesia española se unirá a la cadena eucarística por la paz en 2025
La Iglesia española se unirá a la cadena eucarística por la paz en 2025

El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha anunciado una cadena eucarística programada para la Cuaresma de 2025, convocando a las iglesias de todo el continente a unirse en oración por las víctimas de la guerra y abogar por una paz justa, especialmente en Ucrania y Tierra Santa.

La Iglesia española participará en esta iniciativa el 3 de abril de 2025. La convocatoria busca fortalecer la unidad y solidaridad entre las comunidades eclesiásticas europeas en respuesta a la inestabilidad en estas regiones. Mediante la oración, el CCEE pretende movilizar a los fieles para transmitir un mensaje de esperanza y reconciliación, subrayando la importancia de la oración comunitaria en tiempos de crisis y promoviendo un impacto tangible en la búsqueda de la paz.

El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha convocado a sus miembros a participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el objetivo de orar por las víctimas de la guerra y pedir una paz justa y duradera, especialmente en Ucrania y Tierra Santa. La Iglesia española se unirá a esta iniciativa el jueves 3 de abril. Esta convocatoria busca fortalecer la unidad y solidaridad entre las comunidades eclesiásticas europeas en un momento de conflicto y sufrimiento.

La cadena eucarística es una respuesta a la situación de inestabilidad que afecta a diversas regiones, con un énfasis particular en Ucrania y Tierra Santa. La iniciativa pretende movilizar a los fieles para que, a través de la oración, se promueva un mensaje de esperanza y reconciliación. La participación de la Iglesia española se enmarca en un esfuerzo colectivo por parte de las conferencias episcopales de Europa para apoyar a las poblaciones afectadas y abogar por la paz.

Esta acción conjunta de las conferencias episcopales subraya la importancia de la oración comunitaria en tiempos de crisis, buscando no solo el consuelo espiritual, sino también un impacto tangible en la promoción de la paz. El CCEE, con esta convocatoria, pretende que las oraciones se conviertan en un símbolo de unidad y compromiso con los valores de justicia y paz, fundamentales para el bienestar de las naciones involucradas en conflictos.

Comentarios
0
Lidia Blázquez
Ayer
La historia de Asensio conmueve, pero usar el martirio para justificar la violencia solo alimenta el ciclo de odio y división. La fe verdadera invita a la paz, no a la venganza.
Like Me gusta Citar
0
Marina Molina
3 dias hace
Un ejemplo de amor y perdón que desafía la barbarie, mostrando que la fe puede resistir incluso las peores atrocidades. Su martirio nos invita a reflexionar sobre la resistencia espiritual ante la persecución.
Like Me gusta Citar
0
Benito Collado
4 dias hace
La historia de monseñor Asensio nos invita a reflexionar sobre la fuerza del perdón en medio del sufrimiento, recordándonos que incluso en las horas más oscuras, la fe y la paz interior pueden prevalecer. Su ejemplo nos desafía a vivir con amor y valentía ante la adversidad.
Like Me gusta Citar
0
Clara Alonso
5 dias hace
Este testimonio nos muestra el poder de la fe y el perdón, incluso en las peores circunstancias. La valentía de monseñor Asensio nos invita a fortalecer nuestra fidelidad y a confiar en la victoria definitiva de Cristo sobre la muerte y el mal.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

1000 caracteres restantes

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego
Complete your gift to make an impact
DONA
:D:lol::-);-)8):-|:-*:grrr::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh: