La CEE publica libro sobre transhumanismo y doctrina cristiana

La CEE publica libro sobre transhumanismo y doctrina cristiana

La Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe ha lanzado un libro que examina la relación entre el transhumanismo y la doctrina cristiana, con contribuciones de destacados académicos y un prólogo de Francisco Conesa Ferrer.

La Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe ha publicado un nuevo libro titulado "Una mirada cristiana al transhumanismo", editado por Rafael Vázquez Jiménez. Este volumen, lanzado por la editorial EDICE, examina la compatibilidad del transhumanismo con la doctrina cristiana. Para ello, se incluyen las reflexiones de expertos universitarios como Leandro M. Gaitán Mantaras, Albert Cortina Ramos y otros destacados académicos españoles.

El libro aborda el transhumanismo desde diversas perspectivas, incluyendo la filosofía, antropología y teología. Además, se exploran sus implicaciones éticas, científicas y sociopolíticas. La obra analiza cómo esta ideología busca superar e incluso alcanzar la inmortalidad humana mediante la tecnología, lo que plantea cuestiones sobre el individualismo y la dignidad humana.

En su introducción, Rafael Vázquez presenta los elementos clave del transhumanismo y el "cambio de época" actual. Subraya la importancia de evaluar este proyecto desde una perspectiva de fe, destacando que la plenitud humana solo se alcanza en el encuentro con Cristo resucitado. La obra también incluye un prólogo de Francisco Conesa Ferrer.

El presidente de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, Mons. Francisco Conesa Ferrer, reconoce aspectos positivos en el transhumanismo, como el deseo de mejorar la vida humana. Sin embargo, advierte sobre propuestas negativas que podrían llevar a una "mutación antropológica", como el reduccionismo del ser humano y una visión individualista extrema.

Mons. Conesa también recuerda las palabras del Papa Francisco sobre el progreso tecnológico: "Un mundo mejor es posible gracias al progreso tecnológico si este va acompañado de una ética basada en una visión del bien común". El obispo enfatiza que cualquier avance debe respetar el valor singular del ser humano y su relación con lo divino.

Finalmente, el libro ofrece las reflexiones detalladas de cada experto sobre las distintas perspectivas del transhumanismo. Estas contribuciones permiten un análisis profundo y multidimensional de esta ideología emergente en relación con los principios cristianos fundamentales.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.