El obispo de Ciudad Real, Abilio Martínez Varea, ha instado a desideologizar el debate sobre el aborto y centrarse en la protección del ser humano por nacer.
El recién nombrado obispo de Ciudad Real, Abilio Martínez Varea, ha participado en los ‘Desayunos Lanza’, un foro organizado por el periódico Lanza en Ciudad Real, donde ha abordado la necesidad de retirar el aborto del ámbito ideológico para tratarlo con mayor serenidad desde perspectivas éticas, sociológicas y médicas. Según ha señalado, "el magisterio de la Iglesia está claro" y ha enfatizado que la vida es un derecho fundamental sobre el cual se sustentan todos los demás derechos. "Si no hay vida, no sirve hablar del resto de los derechos", ha subrayado.
El prelado ha insistido en que la Iglesia considera al ser humano por nacer como "una persona vulnerable" que merece protección, reclamando un debate más honesto y menos polarizado. Ha destacado la importancia de políticas públicas que apoyen a las mujeres en situaciones difíciles, afirmando que "la Iglesia intenta contribuir a ello, y que haya una defensa de la madre que ha quedado embarazada". Esto, ha añadido, requiere "apoyar a las mujeres en todo momento".
Además, Martínez Varea ha comentado sobre el resurgimiento de la fe católica entre los jóvenes, influenciado por fenómenos culturales como la película Los Domingos y la canción Berghain de Rosalía. Aunque admitió no haber escuchado la canción, el obispo se mostró interesado en el debate sobre la espiritualidad que ha suscitado. "Veremos cómo cuaja, pero hay cierto giro y rebrote católico", explicó, atribuyendo este fenómeno a una reacción contra la reducción del ser humano a mera biología.
En este contexto, advirtió que "las redes sociales no crean comunidad" y defendió que la Iglesia ofrece un espacio para el encuentro y el diálogo. "Las redes sí que sirven, pero no satisfacen las necesidades de la persona", concluyó.
