Representantes de la escuela concertada han solicitado al Parlamento de Cataluña que se incluya su financiación en la ley sobre el 6% del PIB para educación, destacando la crisis que enfrenta el sistema educativo catalán.
Representantes de la escuela de iniciativa social han comparecido en el Parlamento de Cataluña para reclamar la inclusión de su financiación en la propuesta de ley sobre el 6% del PIB destinado a educación. Esta iniciativa, impulsada por CCOO, no contempla las necesidades de la escuela concertada. Meritxell Ruiz, secretaria general de la FECC, ha denunciado que la falta de financiación está poniendo en crisis el sistema educativo catalán, con un aumento de la educación privada y el cierre de escuelas concertadas, lo que incrementa la segregación.
Ernest Casaponsa, Laia Berlanga y Esther González, directores de escuelas cristianas, han expuesto la situación límite que enfrentan debido a la falta de recursos económicos y profesionales. Han subrayado que esta carencia pone en riesgo la calidad educativa y la atención al alumnado. Ruiz ha pedido que se garantice la gratuidad de la escuela concertada y la igualdad de la plantilla, destacando la necesidad de recursos para atender adecuadamente al alumnado vulnerable.