La Diócesis de Bilbao impulsa la revitalización del patrimonio medieval en España
La Diócesis de Bilbao impulsa la revitalización del patrimonio medieval en España

La iniciativa 'Expedición 4.0 al Medievo', coordinada por la diócesis de Bilbao, busca recuperar el patrimonio religioso medieval en España con apoyo tecnológico y una subvención de 700.000 euros del Ministerio de Turismo.

El proyecto 'Expedición 4.0 al Medievo' avanza con la reciente reunión de las ocho diócesis involucradas en Toledo. Esta iniciativa pretende conjugar la recuperación y difusión del patrimonio religioso con las últimas tecnologías, además de fomentar la articulación territorial y el desarrollo local. En la diócesis de Burgos, los enclaves seleccionados para el desarrollo del proyecto son las iglesias de Covarrubias, Villahoz, Mahamud y Santa María del Campo, situadas en el arciprestazgo del Arlanza.

Coordinado por la diócesis de Bilbao, el proyecto cuenta con una subvención de 700.000 euros del Ministerio de Turismo, Industria y Comercio. Además, ha sido galardonado con el Premio Iglesia Sostenible por la Oficina de Sostenibilidad de la Iglesia de la Conferencia Episcopal Española. Participan las archidiócesis de Toledo, Granada, Burgos y Pamplona-Tudela, así como las diócesis de Plasencia, Jaca y Barbastro-Monzón. Se desarrollará en trece enclaves de siete comunidades autónomas.

El objetivo es realzar el valor histórico y cultural de templos, catedrales, ermitas y conventos, haciendo las visitas más didácticas y accesibles. Utilizando tecnología sostenible, el plan integra diversos aspectos de la época medieval, explorando la espiritualidad, la identidad, la configuración del espacio urbano y rural, así como el arte, los oficios, las fiestas, las costumbres y la vida cotidiana.

Comentarios
0
Raúl Delgado
2 horas hace
La revitalización del patrimonio medieval en España parece enfocarse únicamente en lo cultural, pero debería ser una auténtica catequesis que despierte la fe. La Diócesis de Bilbao, al emplear tecnología para destacar la espiritualidad de estos templos, podría olvidar que su valor trasciende lo histórico y busca acercar a la comunidad a Dios. ¿No es necesario que la restauración de estos lugares incluya una renovación espiritual que promueva el encuentro con Cristo?
Like Me gusta Citar
0
Borja Hinojosa
2 horas hace
La revitalización del patrimonio medieval en España va más allá de lo material, tocando lo espiritual y recordando la relevancia de nuestras raíces. La Diócesis de Bilbao lidera esta iniciativa con el objetivo de conservar edificaciones y reavivar la fe y comunidad. Es fundamental profundizar en la espiritualidad de estos espacios, convirtiendo la recuperación del patrimonio en una herramienta de unión y esperanza en tiempos de aislamiento. La oración y la fraternidad cristiana deben ser el eje de este esfuerzo.
Like Me gusta Citar
0
Mónica Carreño
2 horas hace
La revitalización del patrimonio medieval en España trasciende lo cultural. El proyecto de la Diócesis de Bilbao, al integrar tecnología y patrimonio, no solo protege construcciones, sino que también impulsa el desarrollo local y la cohesión comunitaria, fortaleciendo identidades y el sentido de pertenencia en un contexto de incertidumbre.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego