La Procesión Jubilar Magna Mariana en Huelva contó con la participación de veinticuatro imágenes de la Virgen, culminando con la Virgen de la Cinta, y congregó a miles de fieles en un ambiente devocional.
El pasado sábado 20 de septiembre, Huelva se transformó en un santuario mariano al acoger la Procesión Jubilar Magna Mariana. Veinticuatro imágenes de la Virgen recorrieron las calles en un desfile que culminó con la presencia de la Virgen de la Cinta, patrona de la ciudad, proclamada por su pueblo como Madre y Reina. Este evento, parte del Año Jubilar 2025, reunió a miles de fieles en un ambiente de oración y devoción.
Desde el amanecer, los templos de Huelva se engalanaron para recibir a los fieles que se congregaron en torno al rezo y al rosario. La ciudad se llenó de incienso y flores, mientras los rumores de la jornada se extendían por los barrios. Al caer la tarde, comenzó el solemne desfile de las veinticuatro comitivas, cada una representando una advocación mariana, que avanzaron bajo palios y cirios por las calles de la ciudad.
El cortejo fue encabezado por la Virgen de la Paz, seguida de otras devociones marianas. En la Gran Vía, epicentro del desfile, las fachadas se adornaron con cortinas bordadas y banderines. Frente al Ayuntamiento, el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, junto a otras autoridades, presenció el paso de las imágenes. La procesión concluyó con la aparición de la Virgen de la Cinta, recibida con vítores y lágrimas por la multitud.
La procesión reunió a un elenco de devociones marianas, cada una simbolizando la fe de su pueblo. Entre las imágenes participantes se encontraban la Virgen de los Dolores, María Auxiliadora y Nuestra Señora de la Estrella, entre otras. Este evento no solo fue un acto litúrgico, sino una proclamación colectiva de la fe mariana en Huelva, uniendo a parroquias, hermandades e instituciones civiles en un día de comunión y devoción.