El arzobispo de Madrid establece consejos pastorales obligatorios en todas las parroquias
El arzobispo de Madrid establece consejos pastorales obligatorios en todas las parroquias

El Cardenal José Cobo ha establecido que todas las parroquias de Madrid deben contar con consejos pastorales antes de fin de año, siguiendo las recomendaciones del Sínodo sobre sinodalidad.

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha decretado la obligatoriedad de los consejos pastorales en todas las parroquias de la archidiócesis. Esta medida, que debe implementarse antes del 31 de diciembre, busca mejorar la evangelización y fomentar la participación laica en los órganos consultivos. José Luis Segovia, Vicario Pastoral, subrayó que estos consejos no son meros instrumentos de gestión, sino una expresión de la Iglesia como comunidad de bautizados.

La decisión se alinea con el documento final del Sínodo sobre sinodalidad del 26 de octubre de 2024, que también recomendaba su implementación. Aunque muchos consejos ya operan en diversas parroquias, ahora se establece su obligatoriedad para asegurar una evangelización más efectiva. Segovia destacó que Jesús envió a sus discípulos "de dos en dos", y criticó el trabajo individualista en las parroquias, abogando por comunidades cristianas corresponsables.

Los consejos pastorales tendrán como misión planificar y evaluar las tareas pastorales, así como colaborar con otras realidades eclesiales y sociales. Se reunirán al menos trimestralmente, aunque se aconseja hacerlo mensualmente. Estarán compuestos por miembros natos, elegidos y designados por el párroco, asegurando una representación diversa y dinámica.

Isaac Abad, miembro del consejo pastoral de la parroquia Cristo Sacerdote, destacó la utilidad del órgano para preparar momentos clave como la Pascua y facilitar la adaptación de nuevos sacerdotes. En su consejo participan representantes de todas las realidades eclesiales activas, incluyendo proyectos juveniles como Life Teen.

Comentarios
0
Eloy Morales
1 mes hace
Que el consejo pastoral sea obligatorio impulsa a la comunidad a vivir su fe en conjunto, más allá de gestos individuales. Ojalá esta sinodalidad nos acerque a una Iglesia más cercana, participativa y auténtica en su misión.
Like Me gusta Citar
0
Laura Moral
1 mes hace
La obligatoriedad de los consejos pastorales fortalece la participación laical y la comunión en la Iglesia. Sin embargo, hay que cuidar que no se conviertan en meros formalismos, sino en verdaderos instrumentos de comunión y misión.
Like Me gusta Citar
0
Triana Parra
1 mes hace
¿Otra imposición más? La comunidad no se construye solo con consejos obligatorios, sino con verdadera participación y fe, no con reglas que parecen más una formalidad que un cambio real.
Like Me gusta Citar
0
Román Belmonte
1 mes hace
La obligación de consejos pastorales puede fortalecer nuestra comunidad, pero también requiere que todos aportemos con corazón abierto y humildad, no solo para cumplir una norma, sino para construir juntos una iglesia más viva y cercana.
Like Me gusta Citar
0
Alicia Delgado
1 mes hace
La insistencia en consejos pastorales obligatorios reafirma la importancia de la participación laica y la comunidad en la misión. Solo así se fortalece la Iglesia como cuerpo vivo y coherente con su doctrina.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego