El cardenal José Cobo ha establecido que todas las parroquias de Madrid deben contar con consejos pastorales antes de fin de año, siguiendo las recomendaciones del Sínodo sobre sinodalidad.
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha decretado la obligatoriedad de los consejos pastorales en todas las parroquias de la archidiócesis. Esta medida, que debe implementarse antes del 31 de diciembre, busca mejorar la evangelización y fomentar la participación laica en los órganos consultivos. José Luis Segovia, Vicario Pastoral, subrayó que estos consejos no son meros instrumentos de gestión, sino una expresión de la Iglesia como comunidad de bautizados.
La decisión se alinea con el documento final del Sínodo sobre sinodalidad del 26 de octubre de 2024, que también recomendaba su implementación. Aunque muchos consejos ya operan en diversas parroquias, ahora se establece su obligatoriedad para asegurar una evangelización más efectiva. Segovia destacó que Jesús envió a sus discípulos "de dos en dos", y criticó el trabajo individualista en las parroquias, abogando por comunidades cristianas corresponsables.
Los consejos pastorales tendrán como misión planificar y evaluar las tareas pastorales, así como colaborar con otras realidades eclesiales y sociales. Se reunirán al menos trimestralmente, aunque se aconseja hacerlo mensualmente. Estarán compuestos por miembros natos, elegidos y designados por el párroco, asegurando una representación diversa y dinámica.
Isaac Abad, miembro del consejo pastoral de la parroquia Cristo Sacerdote, destacó la utilidad del órgano para preparar momentos clave como la Pascua y facilitar la adaptación de nuevos sacerdotes. En su consejo participan representantes de todas las realidades eclesiales activas, incluyendo proyectos juveniles como Life Teen.
Escribir un comentario