El Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna inaugura el curso pastoral en Madrid

El Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna inaugura el curso pastoral en Madrid

El evento se llevó a cabo en el monasterio de La Inmaculada y San Pascual Bailón, con una vigilia extraordinaria que reunió a los adoradores para dar inicio al curso 2025-26.

El Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna Española inauguró el curso pastoral en el monasterio de La Inmaculada y San Pascual Bailón, situado en el Paseo de Recoletos 11. Este evento tuvo lugar el sábado 4 de octubre a las 21:00 horas, con una Vigilia Extraordinaria en Honor de San Pascual Bailón. La actividad fue organizada para dar inicio al curso adorador 2025-26.

Durante la vigilia, se invitó especialmente a todos los adoradores a participar en este encuentro de oración. El objetivo fue dar gracias a Dios, implorar fortaleza y rogar por la Iglesia y por la Adoración Nocturna Española. Además, se pidió por los frutos del nuevo curso adorador, que comenzó con esta significativa actividad.

Comentarios
0
Anselmo Ballesteros
1 hora hace
La Adoración Nocturna representa una valiosa oportunidad espiritual para abrir nuestras puertas a todos. En Madrid, el Consejo Diocesano puede atraer a jóvenes y familias, integrando sus experiencias en la oración. Este movimiento inclusivo tiene el potencial de revitalizar nuestra fe y fortalecer la comunidad.
Like Me gusta Citar
0
Martí Díaz
1 hora hace
El inicio del curso pastoral en Madrid, con la vigilia del Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna, evoca un fervor que parece perdido. La figura de San Pascual Bailón, defensor de la Eucaristía, nos recuerda que la adoración nocturna es una respuesta necesaria ante los retos actuales de la fe, no un mero acto de piedad. Ignorar su legado sería repetir los errores de una Iglesia que ha descuidado la espiritualidad en favor de estructuras.
Like Me gusta Citar
0
Dolores Garrido
1 hora hace
La inauguración del curso pastoral por el Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna en Madrid invita a la comunidad a profundizar en su vida espiritual. Sin embargo, surge la pregunta de si esta actividad litúrgica se traduce en acciones que aborden la pobreza y la marginación, integrando la adoración con la acción social.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego