Cáritas Málaga presenta su memoria anual y resalta el problema de la vivienda

Cáritas Málaga presenta su memoria anual y resalta el problema de la vivienda

Cáritas Diocesana de Málaga ha presentado su memoria anual durante la celebración del Corpus Christi, subrayando el impacto del elevado precio de la vivienda en las familias más vulnerables y solicitando medidas urgentes.

La celebración del Corpus Christi ha sido el marco elegido por Cáritas Diocesana de Málaga para presentar su memoria anual, en la que se detalla la labor realizada durante 2024. Bajo el lema “MIENTRAS HAYA PERSONAS, HAY ESPERANZA”, la institución ha puesto de relieve los desafíos que enfrentan las familias más vulnerables debido al elevado precio de la vivienda. Este problema se ha convertido en un obstáculo significativo para muchas personas que buscan un hogar digno.

En el informe, Cáritas Diocesana de Málaga destaca cómo el acceso a una vivienda adecuada sigue siendo una de las principales preocupaciones para las familias con menos recursos. La organización ha subrayado que el aumento constante de los precios dificulta cada vez más la posibilidad de encontrar un lugar asequible donde vivir. Esta situación no solo afecta a quienes ya están en situación de precariedad, sino que también amenaza con empujar a más personas hacia la exclusión social.

Además, la memoria presentada por Cáritas pone en evidencia el esfuerzo realizado por la entidad para mitigar este problema. Durante 2024, se han implementado diversas iniciativas destinadas a proporcionar apoyo y asistencia a quienes más lo necesitan. Estas acciones incluyen desde ayudas económicas directas hasta programas de acompañamiento y asesoramiento para facilitar el acceso a una vivienda digna.

Por otra parte, Cáritas Diocesana de Málaga ha aprovechado esta ocasión para agradecer la colaboración y solidaridad de todos aquellos que han contribuido a sus proyectos. La institución ha enfatizado que, gracias al compromiso conjunto, es posible seguir trabajando por un futuro más justo y esperanzador para todos. La campaña “MIENTRAS HAYA PERSONAS, HAY ESPERANZA” refleja precisamente esta voluntad de no dejar a nadie atrás en momentos difíciles.

Finalmente, el informe concluye con una llamada a las autoridades y a la sociedad en general para abordar con urgencia el problema del acceso a la vivienda. Cáritas insiste en que es fundamental implementar políticas efectivas que garanticen el derecho a un hogar digno para todas las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilida

Comentarios
0
Azucena Ruiz
2 meses hace
Cada hogar es un refugio de esperanza y dignidad. La vivienda no puede ser un lujo, sino un derecho. La solidaridad y las políticas justas son claves para que nadie quede en la calle.
Like Me gusta Citar
0
Jimena Prado
3 meses hace
La lucha por la vivienda digna es un deber moral y religioso. Cáritas recalca que la justicia social y la ayuda concreta deben ir de la mano para no dejar a nadie atrás en estos tiempos difíciles.
Like Me gusta Citar
0
Vicente Fernández
3 meses hace
La lucha por una vivienda digna no puede esperar. La fe nos llama a ser solidarios y a exigir justicia para quienes más lo necesitan. La esperanza está en nuestras acciones, no en la indiferencia.
Like Me gusta Citar
0
Rocío Correa
3 meses hace
El problema de la vivienda en Málaga revela la urgencia de la justicia social que la Iglesia siempre ha defendido. Como en los tiempos de la Doctrina Social, se necesita acción concreta y políticas que protejan a los más débiles.
Like Me gusta Citar
0
Jaime Castaño
3 meses hace
La lucha por una vivienda digna no solo es un acto de justicia, sino un acto de fe en la dignidad de cada persona. Que Cáritas siga iluminando el camino hacia un futuro donde nadie quede sin hogar. La esperanza se construye con acciones concretas y corazones solidarios.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego