El evento, organizado por los Centros de Estudios Teológicos San Pablo, ofrecerá conferencias de destacados teólogos y se podrá asistir tanto de forma presencial como online.
La II Semana de Espiritualidad, titulada “Huellas de Dios en lo cotidiano. Una espiritualidad de la vida diaria”, se llevará a cabo del 14 al 17 de octubre. Este evento, organizado por los Centros de Estudios Teológicos San Pablo desde su departamento de Praxis e Historia, ofrece la posibilidad de participación tanto presencial como online. Las inscripciones ya están abiertas, con un coste de 35 euros, y un precio reducido para los matriculados en centros teológicos diocesanos.
El programa comienza el martes 14 de octubre con la intervención de Ianire Angulo, quien abordará el tema “Seguir a Jesús en Galilea. Lo cotidiano como lugar de encuentro”. Angulo es religiosa Esclava de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios, doctora en Teología y profesora de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de Granada, perteneciente a la Universidad Loyola.
El miércoles 15 de octubre, José Emilio Cabra, director del Departamento de Praxis e Historia del CESET San Pablo, presentará “Con los sentimientos de Cristo Jesús. El discernimiento”. Cabra es doctor en Teología y profesor especializado en Teología Espiritual y Corrientes actuales de Espiritualidad.
El jueves 16 de octubre, Luis María García Domínguez, jesuita y licenciado en Teología, Psicología e Historia, expondrá “Madurez humana y experiencia de Dios”. García Domínguez es autor reconocido por sus libros sobre espiritualidad ignaciana y profesor en la Universidad P. Comillas.
Para concluir el evento el viernes 17 de octubre, Pedro Leiva, director de los Centros Teológicos San Pablo en Málaga, cerrará con “Cristo en todas las cosas. La propuesta espiritual de Teilhard de Chardin”. Leiva es doctor en Teología y profesor especializado en Filosofía de la Naturaleza y Ciencia en dichos centros.