Ianire Angulo, doctora en Teología, participa en la II Semana de Espiritualidad de los Centros de Estudios Teológicos San Pablo, reflexionando sobre la presencia de Dios en la vida diaria y su relevancia bíblica.
La II Semana de Espiritualidad de los Centros de Estudios Teológicos San Pablo, titulada “Huellas de Dios en lo cotidiano. Una espiritualidad de la vida diaria”, cuenta con la participación de Ianire Angulo, ESSE, doctora en Teología y profesora de Sagrada Escritura de la Universidad Loyola. En un contexto marcado por la hiperconexión y la sobreexposición, Angulo reflexiona sobre la importancia de aquello que no brilla pero ilumina, destacando que el Evangelio se centra en lo oculto, en lo que parece insignificante pero transforma profundamente la realidad.
Angulo subraya que su contribución a esta semana será principalmente bíblica, explorando cómo lo cotidiano se refleja en la tradición bíblica, especialmente en el Evangelio de Marcos y el Antiguo Testamento. La Escritura, como alma de la Teología, será el punto de partida para las demás aportaciones. Según Angulo, el Evangelio de Mateo destaca que es en lo oculto donde Dios nos ve, no como un ojo vigilante, sino como un lugar de revelación y encuentro con el resucitado.
La teóloga enfatiza la necesidad de reconocer lo ordinario como un lugar de encuentro con Jesús, transformando lo cotidiano en algo extraordinario. En los detalles aparentemente insignificantes del día a día se encuentran las huellas del Señor y las invitaciones a servir y amar. Angulo espera que estas claves ayuden a vivir e interpretar la realidad de manera que fortalezca la amistad con Jesús.