La Fundación La Merced Migraciones presenta su Memoria Anual 2024 en Málaga

La Fundación La Merced Migraciones presenta su Memoria Anual 2024 en Málaga

La Fundación La Merced Migraciones ha dado a conocer su Memoria Anual 2024 en Málaga, destacando su labor en la atención a migrantes y refugiados, con especial énfasis en el proyecto Casa Betania.

La Fundación La Merced Migraciones ha presentado su Memoria Anual 2024, titulada “Un hogar, una esperanza”, en la diócesis de Málaga. Este documento recoge los hitos, proyectos y testimonios del trabajo realizado en favor de los migrantes y refugiados. La presentación tuvo lugar en el Colegio Sagrado Corazón Bachillerato, donde se ubica parte de la Casa Betania, un espacio dedicado a la atención de jóvenes migrantes solicitantes de asilo.

Casa Betania ha sido un refugio para 37 personas en Málaga durante 2024. Además, la fundación gestiona casas de acogida en Valladolid, Herencia y Madrid. En total, 1.159 personas fueron atendidas en el área de empleo, 517 en integración y 533 lograron insertarse laboralmente. La financiación de la fundación proviene mayoritariamente de fondos públicos, complementados por aportaciones privadas y donaciones.

Durante la presentación, Michel Bustillo, educador social, describió Casa Betania como un lugar de seguridad y confianza, comparándolo con la Betania de Jesús. Por su parte, Elisa García, voluntaria y catedrática, abordó la criminalización de los migrantes al afirmar que la inmigración no incrementa la delincuencia; más bien el contexto de acogida es determinante. Destacó que modelos de acogida como Casa Betania contribuyen a una integración positiva, reduciendo el riesgo de delincuencia.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego