La Mesa del Mundo Rural lanza un proyecto de integración en Málaga

La Mesa del Mundo Rural lanza un proyecto de integración en Málaga

El proyecto "Habita el interior" busca integrar a familias migrantes en zonas rurales de Málaga, promoviendo el arraigo y combatiendo el despoblamiento, con el apoyo de diversas entidades eclesiales y sociales.

La Mesa del Mundo Rural, impulsada por la Conferencia Episcopal Española, ha iniciado su andadura en Málaga con el proyecto “Habita el interior”. Esta iniciativa, respaldada por entidades como la Delegación diocesana de Migraciones, Sedeq SFB, Uyamaa, Misioneros de la Consolata, Cooperativa Comundo y Cáritas, busca fomentar el arraigo de familias migrantes en zonas rurales de Málaga. El proyecto, que comenzó a nivel nacional en diciembre de 2021, ya ha comenzado a integrar y acompañar a una familia que huía de la violencia, acogida en un pueblo de la provincia.

El objetivo de esta iniciativa es crear una red que facilite la integración de nuevos vecinos en los pueblos del interior de Málaga, ofreciendo oportunidades de estabilidad y ayudando a prevenir el despoblamiento rural. La Delegación de Migraciones de la diócesis subraya su papel como mediador entre los pueblos con problemas demográficos y las familias migrantes que buscan trabajo y vivienda estables. La Mesa del Mundo Rural no solo actúa como conector laboral, sino que también acompaña a las familias en su proceso migratorio hasta lograr su arraigo.

Para alcanzar sus objetivos, el proyecto realizará un estudio de campo en municipios con riesgo de despoblamiento, como Jubrique, Genalguacil y Benaoján. La intención es valorar los recursos habitacionales y laborales disponibles en estos pueblos. Además, se destaca la importancia de formar comunidades acogedoras y hospitalarias, trabajando en red con otras entidades y asociaciones para abordar el problema demográfico y migratorio.

Durante octubre, la Delegación diocesana de Migraciones ofrecerá recursos en su web para profundizar en la realidad migratoria desde una perspectiva cristiana. Entre las actividades programadas se incluyen una vigilia de oración el 2 de octubre, una adoración el 3 de octubre y la Eucaristía del Día del Migrante y Refugiado el 5 de octubre en la Catedral de Málaga, presidida por el obispo José Antonio Satué. Además, el 8 de octubre se celebrará un Círculo de Silencio en la plaza de la Constitución. El mes culminará con una exposición sobre la trata de personas, inaugurada el 17 de octubre en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.

Comentarios
0
Carla Barbero
32 minutos hace
La integración de familias migrantes en el ámbito rural, promovida por la Mesa del Mundo Rural en Málaga, recuerda el papel histórico de la Iglesia ante retos demográficos. Es esencial que este esfuerzo no se limite al asistencialismo, sino que propicie un auténtico encuentro cultural y social, evitando así tensiones derivadas de integraciones superficiales.
Like Me gusta Citar
0
Tatiana Herranz
42 minutos hace
La integración de familias migrantes representa una oportunidad para revitalizar el tejido social y económico del mundo rural en Málaga, más allá de un mero desafío administrativo. La Mesa del Mundo Rural, con el apoyo de la Conferencia Episcopal Española, fomenta la solidaridad y el arraigo, elementos clave para combatir el despoblamiento y enriquecer nuestras comunidades. No se trata solo de abrir puertas, sino de construir un hogar donde cada familia migrante se sienta valiosa y activa.
Like Me gusta Citar
0
Naiara Cabrera
52 minutos hace
La incorporación de familias migrantes en el mundo rural representa una valiosa oportunidad para revitalizar nuestras comunidades y fomentar la inclusión. El proyecto "Habita el interior" en Málaga avanza hacia un futuro donde la diversidad enriquezca nuestra cultura y combata el despoblamiento. Al establecer vínculos entre los nuevos y los residentes, se fortalece la esencia comunitaria y se demuestra que la Iglesia puede ser un símbolo de esperanza y hospitalidad. Es fundamental apoyar esta iniciativa con convicción, ya que un mundo más unido es posible.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego