El Obispado de Orihuela-Alicante reafirma su compromiso contra los abusos sexuales
El Obispado de Orihuela-Alicante reafirma su compromiso contra los abusos sexuales

El Obispado de Orihuela-Alicante ha emitido un comunicado en respuesta a las noticias sobre un caso de abuso sexual cometido por un sacerdote contra una menor.

El Obispado de Orihuela-Alicante ha informado sobre un caso de abuso sexual que involucra a un sacerdote de la localidad de Biar, tras la aparición de noticias en diversos medios de comunicación. En junio de 2024, se notificó a la «Oficina de recepción de denuncias por abuso a menores y equiparados» sobre un posible comportamiento delictivo del sacerdote hacia una menor. Tras examinar la información, el 22 de junio, Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de la Diócesis, ordenó la apertura de una investigación preliminar y, respetando el derecho a la presunción de inocencia, impuso diversas medidas y prohibiciones al sacerdote, quien fue apartado de sus funciones.

En cumplimiento de la legislación vigente y colaborando plenamente con las autoridades civiles, toda la documentación fue remitida a la Fiscalía Provincial de Alicante. Durante este proceso, la «oficina diocesana para la prevención y actuación ante los abusos» ha brindado apoyo a la familia de la víctima, ofreciendo escucha, asesoramiento y ayuda, al tiempo que el sacerdote ha recibido acompañamiento humano y espiritual.

Recientemente, el Juzgado de lo Penal nº 9 de Alicante dictó sentencia contra el sacerdote, tras un acuerdo entre las partes en el que se reconocieron los hechos denunciados. El Obispado ha expresado su arrepentimiento y ha renovado su compromiso de implementar el «Sistema integral diocesano para una cultura de relaciones y entornos sanos y seguros (SIDICRES)», con el objetivo de prevenir futuros abusos, facilitar la detección temprana y promover la sanación y reparación necesarias.

Consciente del grave daño que cualquier abuso causa, especialmente cuando involucra a menores, Mons. Munilla ha instado a los fieles a orar por la familia afectada y por el sacerdote implicado, pidiendo a Dios la gracia de reparar y regenerar las heridas causadas, para que sea posible alcanzar el ideal de “nacer de nuevo”, tal como enseñó Jesús en su evangelio.

Comentarios
0
David Gallego
3 dias hace
El Obispado de Orihuela-Alicante ha actuado ante un caso grave, pero la cuestión crucial es la prevención de abusos en la Iglesia. No es suficiente con lamentar; es necesario un compromiso real con la transparencia y la formación sólida de los clérigos. ¿Cómo garantizaremos que la sanación y la restauración de la confianza no sean solo palabras vacías? La conversión auténtica y la vigilancia continua son fundamentales para evitar que estas atrocidades se repitan.
Like Me gusta Citar
0
Elsa Campillo
3 dias hace
El Obispado de Orihuela-Alicante muestra un compromiso necesario ante el dolor de los abusos sexuales. La valentía de las denuncias y la firme respuesta de la Iglesia deben ir acompañadas de oración y apoyo. La restauración del daño es un camino arduo, pero la fe siempre ofrece esperanza para un futuro más seguro y solidario.
Like Me gusta Citar
0
Diana Zapata
3 dias hace
El Obispado de Orihuela-Alicante parece actuar ante los abusos, pero la historia indica que aplicar protocolos no basta para recuperar la confianza. La Iglesia ha priorizado su imagen sobre la justicia en crisis anteriores. Este nuevo compromiso debe ir acompañado de una transformación interna y una rendición de cuentas efectiva. La verdadera sanación exige un cambio radical en la cultura institucional que ha permitido estos abusos.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego