El arzobispo Saiz Meneses llama a la reflexión en una vigilia en Sevilla

El arzobispo Saiz Meneses llama a la reflexión en una vigilia en Sevilla

El arzobispo José Ángel Saiz Meneses ha subrayado la importancia de abordar la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas desde una perspectiva espiritual y ética, llamando a la reflexión personal.

La Catedral de Sevilla ha sido el escenario de una vigilia de oración en preparación para la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que tendrá lugar próximamente en la ciudad. Durante el evento, monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, ha subrayado la importancia de que esta cumbre internacional se enfoque desde una perspectiva espiritual y ética. Según sus palabras, "la transformación de las estructuras empieza por la transformación de las conciencias", destacando así la necesidad de un cambio profundo en los valores y actitudes personales como base para cualquier reforma estructural.

El arzobispo ha enfatizado que el éxito de la conferencia dependerá no solo de las decisiones políticas y económicas que se tomen, sino también del compromiso individual y colectivo con los principios morales. Ha llamado a los asistentes a reflexionar sobre su papel en este proceso, animándolos a ser agentes activos del cambio. En su intervención, monseñor Saiz Meneses ha recordado que las soluciones duraderas requieren una conversión interior que inspire acciones justas y solidarias.

Por otra parte, el prelado ha señalado que la oración es un elemento fundamental para preparar el terreno hacia un diálogo fructífero en la conferencia. Ha invitado a los fieles a continuar rezando por los líderes mundiales que participarán en el evento, para que sus decisiones estén guiadas por la sabiduría y el bien común. La vigilia ha contado con una nutrida participación de fieles, quienes han mostrado su apoyo a las intenciones expresadas por el arzobispo.

Finalmente, monseñor Saiz Meneses ha concluido su intervención reiterando su esperanza en que esta cumbre marque un punto de inflexión hacia un desarrollo más equitativo y sostenible. Ha expresado su confianza en que los frutos del encuentro sean visibles no solo en acuerdos formales, sino también en un renovado compromiso con la justicia social y económica. La vigilia ha finalizado con una oración conjunta por el éxito del evento internacional.

Comentarios
0
Saúl Dávila
2 meses hace
La llamada a la transformación interior recuerda que sin conversión personal, las estructuras sociales permanecen vacías. La Iglesia, desde su misión, insiste en que el cambio comienza en el corazón, con oración y compromiso ético.
Like Me gusta Citar
0
Lucía Nieto
2 meses hace
La Iglesia enseña que la justicia social empieza con la conversión y la oración, pero también requiere acción fundamentada en la ética cristiana. La fe no solo es oración, sino un compromiso activo por un mundo más justo, recordándonos que la transformación interior impulsa el cambio exterior.
Like Me gusta Citar
0
Agustín Villanueva
3 meses hace
La llamada a la conversión interior y a la oración como base para el cambio social refleja la verdadera enseñanza cristiana: transformar corazones para transformar el mundo. Sin fe, todo esfuerzo pierde su alma.
Like Me gusta Citar
0
Blanca Franco
3 meses hace
Llamar a la transformación interior en tiempos de crisis social refleja la enseñanza cristiana: sin conversión del corazón, las acciones carecen de verdadera justicia. La oración y la ética son el cimiento para un cambio que trascienda lo político y económico.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego