La campaña "Mientras haya personas, hay Esperanza" de Cáritas Diocesana para 2025-2026 busca fomentar la solidaridad, destacando el papel de familias y voluntarios en el apoyo a quienes más lo necesitan.
La Real Parroquia de Santa Ana en Sevilla conserva una pintura de las Santas Justa y Rufina, considerada la más antigua de la Archidiócesis, destacando su valor histórico y artístico.
El Papa León XIV ha enfatizado la importancia de la inclusión en la Iglesia mediante la traducción del Evangelio a la Lengua de Signos Española, facilitando así la participación de las personas sordas en la vida eclesial.
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha sido el protagonista del episodio de cierre de temporada del pódcast Estas cosas llevan tiempo, conducido por Antonio Muñoz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento hispalense. La entrega, titulada Éfesios 5:16, se grabó en el Palacio Arzobispal y ofreció una conversación profunda y distendida entre ambos protagonistas.
El delegado diocesano de Peregrinaciones, Manuel Soria, ha destacado la alta participación y el éxito de las actividades del Año Jubilar 'Peregrinos de la Esperanza' en Sevilla durante el primer semestre de 2025.
La Archidiócesis de Sevilla ha adaptado el Evangelio del XV Domingo del Tiempo Ordinario a la Lengua de Signos Española, facilitando la participación de personas sordas en la vida litúrgica mediante un vídeo accesible en YouTube.
El delegado diocesano de Hermandades y Cofradías alerta sobre un intento de fraude que utiliza inteligencia artificial para suplantar al obispo auxiliar de Sevilla, pidiendo a las hermandades extremar precauciones.
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Archidiócesis de Sevilla comenzará su curso 2025-2026 en octubre, con el cursillo número 811 programado del 16 al 19 en San Juan de Aznalfarache.
El monumento al Sagrado Corazón de Jesús, situado en la plaza de la Merced de Gines, se ha convertido en un símbolo central para los habitantes de esta localidad del Aljarafe sevillano.
El arzobispo José Ángel Saiz Meneses presidió una Eucaristía en el monasterio de Santa Paula en Sevilla, con motivo del 550 aniversario de las primeras profesiones de las hermanas jerónimas.
La coronación canónica de María Santísima del Rocío en la Catedral de Sevilla, el 5 de julio, reunió a numerosos fieles y devotos, destacando la importancia de esta imagen en la devoción mariana local.
La coronación canónica de la Virgen del Rocío, titular de la Hermandad de la Redención, se celebrará en la Catedral de Sevilla, reforzando la devoción y tradición religiosa de la cofradía.
La Archidiócesis de Sevilla ha lanzado una versión del Evangelio del XIV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española, signado por el sacerdote Gumersindo Melo, para facilitar la inclusión de personas sordas.
La Universidad de Curas de Sevilla y la Hermandad de San Pedro Ad Vincula celebraron su cabildo anual, destacando logros académicos y una gestión económica eficiente, con la aprobación unánime del presupuesto para el próximo curso.
La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Macarena ha informado a sus hermanos que la venerada Imagen de María Santísima de la Esperanza será retirada de su camarín este miércoles 2 de julio para ser trasladada a las instalaciones del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y del Centro Nacional de Aceleradores (CNA).
El escultor Antonio Gavira Alba ha creado una obra de arte sacro en El Viso del Alcor, utilizando piedra de Gilena para esculpir un monumento al Sagrado Corazón de Jesús frente al Ayuntamiento.
El arzobispo José Ángel Saiz Meneses, en la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU en Sevilla, subraya la necesidad de un sistema económico que priorice el bienestar humano sobre el beneficio.
La Basílica del Cristo de la Expiración en Sevilla ha sido reconocida como templo jubilar, permitiendo a los fieles obtener el Jubileo, y reforzando su importancia en la tradición cofrade de la ciudad.
En una homilía, Saiz Meneses ha destacado la capacidad de recuperación de Aznalcóllar tras el desastre medioambiental de 1998, subrayando el esfuerzo colectivo y agradeciendo el apoyo recibido para superar las adversidades.
El arzobispo José Ángel Saiz Meneses presidió una misa de acción de gracias en la Catedral por la reapertura de la Mina de Aznalcóllar, destacando su relevancia económica y social para la región.
El Arzobispo de Sevilla ha comunicado una serie de nombramientos y traslados en la Archidiócesis, que se implementarán en septiembre, destacando el papel de Antonio Jesús Salvago Duarte en las vicarías episcopales.
El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha comunicado que la Virgen del Amparo será coronada el 8 de noviembre de 2026 en la parroquia de la Magdalena, según Marcelino Manzano.
El Papa León XIV conmemora por primera vez la solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, destacando su legado como pilares de la Iglesia y modelos de valentía y perseverancia en la fe cristiana.
El arzobispo José Ángel Saiz Meneses ha subrayado la importancia de abordar la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas desde una perspectiva espiritual y ética, llamando a la reflexión personal.