El "repret de les campanes" es una tradición medieval que se celebra el 10 de agosto, coincidiendo con la festividad de San Lorenzo, para asegurar el correcto funcionamiento de las campanas del Miguelete.
Los campaneros de la Catedral de Valencia llevarán a cabo mañana, 10 de agosto, el tradicional "repret de les campanes" en la torre del Miguelete. Esta actividad coincide con la festividad de San Lorenzo y consiste en apretar los tornillos de los yugos de madera de las campanas para fijarlas adecuadamente. Esta práctica tiene su origen en la Edad Media y se ha mantenido a lo largo del tiempo como parte del patrimonio cultural valenciano.
El "repret" no solo asegura el correcto funcionamiento de las campanas, sino que también simboliza la continuidad de las costumbres ancestrales en la región. Los campaneros, encargados de esta tarea, son custodios de un legado que se transmite de generación en generación. La torre del Miguelete, emblemática en Valencia, se convierte así en el escenario donde se perpetúa esta singular tradición.
Además, este evento es una oportunidad para que los visitantes y residentes puedan apreciar el valor histórico y cultural que representa el "repret". La participación activa de los campaneros es fundamental para mantener viva esta tradición, que forma parte del rico patrimonio inmaterial de la ciudad. La celebración del "repret" durante la festividad de San Lorenzo añade un significado especial a esta jornada, reforzando el vínculo entre los valencianos y sus tradiciones centenarias.