La Universidad de Deusto inaugura el curso 2025-26 con nuevos grados en áreas STEM

La Universidad de Deusto inaugura el curso 2025-26 con nuevos grados en áreas STEM

La Universidad de Deusto, dirigida por Juan José Etxeberria SJ, inicia el curso académico con nuevos grados en áreas STEM y de salud, destacando la alta empleabilidad de sus egresados.

La Universidad de Deusto, obra de la Compañía de Jesús, inauguró oficialmente el curso académico 2025-26 con una llamada a formar, atraer y enraizar personas en Euskadi. El rector Juan José Etxeberria SJ destacó que este reto requiere una estrategia integral en colaboración con empresas, centros educativos y administraciones públicas. Subrayó la alta empleabilidad de los egresados, que alcanza un 90% según Lanbide, y anunció la creación de nuevos grados en áreas STEM y de salud, que ya cuentan con 2.400 estudiantes en Ciencias de la Salud y 1.900 en ingenierías.

Etxeberria desgranó tres grandes retos para la universidad. El primero es "hacer de Euskadi un territorio de oportunidades", trabajando con empresas e instituciones para generar oportunidades atractivas y sostenibles. El segundo reto es ser "una universidad abierta al mundo", con estudiantes provenientes de más de 60 países y colaboración con universidades globales. El tercer desafío es "humanismo, innovación y comunidad", aportando una mirada humanizadora que conjugue conocimiento experto y formación ética.

Tras la Eucaristía presidida por el obispo de Bilbao, Joseba Segura, la secretaria general Stella Solernou presentó la memoria académica del curso 2024-25 y expresó la condena de la universidad ante la situación en Gaza. Además, la lección inaugural, titulada Familia: lazos que deciden vidas, fue impartida por la catedrática Ana Martínez Pampliega, quien destacó la importancia de la familia como escuela de humanización.

Comentarios
0
Gabriela Velasco
3 horas hace
La Universidad de Deusto, bajo la dirección de Juan José Etxeberria SJ, se posiciona como un referente en formación integral en un entorno donde la educación superior debe adaptarse a las demandas actuales. Sin embargo, priorizar la empleabilidad no debe desplazar el compromiso ético en la formación de los futuros profesionales. La historia de la Compañía de Jesús advierte que el conocimiento sin valores puede conducir a la deshumanización, un riesgo que afecta no solo a Euskadi, sino a toda la sociedad actual.
Like Me gusta Citar
0
Jimena Valverde
3 horas hace
La Universidad de Deusto, bajo la dirección de Juan José Etxeberria, avanza con valentía al ofrecer nuevos grados en STEM y salud. Esta propuesta no solo beneficia a los jóvenes, sino que también transforma a Euskadi en un espacio de oportunidades. Es esencial formar profesionales éticos y ciudadanos comprometidos, integrando conocimiento y humanismo para construir un futuro inclusivo y solidario.
Like Me gusta Citar
0
Valentín Rojas
3 horas hace
La creación de nuevos grados en áreas STEM en la Universidad de Deusto debe analizarse con rigor, sin olvidar que el desarrollo académico debe integrar la formación integral del ser humano en la fe. La educación debe fomentar tanto la empleabilidad como una conciencia ética y espiritual, alineada con la tradición católica. La calidad del aprendizaje debe ir acompañada de una sólida base doctrinal que ofrezca a los estudiantes no solo habilidades técnicas, sino también una guía moral en un entorno complejo.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego