El Papa Prevost conmemora el centenario de Santa Teresa de Lisieux

El 17 de mayo, la Iglesia celebra el centenario de la canonización de Santa Teresa de Lisieux, quien fue canonizada en 1925 y es reconocida como Doctora de la Iglesia. La conmemoración, liderada por el Papa León XIV, destaca su influencia en la espiritualidad cristiana, enfocada en la confianza en Dios y la humildad.
La canonización de Santa Teresa de Lisieux, promovida por el Papa Pío XI, marcó un hito en la historia de la Iglesia al reconocer su vida de humildad y amor, que refleja la doctrina católica sobre la gracia y la santificación. Este evento no solo honra su legado espiritual, sino que también reafirma su relevancia en la actualidad.
El 17 de mayo se conmemora el centenario de la canonización de Santa Teresa de Lisieux, conocida afectuosamente como la pequeña flor del Carmelo. Esta carmelita francesa, canonizada en 1925, continúa siendo una figura esencial en la Iglesia como Doctora de la Iglesia por su profunda espiritualidad y su enseñanza sobre la pequeña vía.
El mensaje de Santa Teresa se centra en la confianza absoluta en Dios y en la entrega diaria como camino hacia la santidad. Su vida ejemplar y su obra, Historia de un alma, son testimonios de su dedicación a la oración y la penitencia desde su ingreso al monasterio de Lisieux a los 15 años.
El Papa León XIV ha resaltado que Santa Teresa es un modelo de sencillez y confianza en Dios para todos los fieles. La celebración del centenario invita a los católicos a profundizar en su mensaje y a seguir su camino de humildad y amor. La vida y obra de la Santa del Niño Jesús siguen siendo un referente en la espiritualidad cristiana.
Tras su fallecimiento en 1897, la canonización de Santa Teresa en 1925 consolidó su lugar en la historia de la Iglesia. La celebración de este centenario reafirma la vigencia de su mensaje y su ejemplo de fe, promoviendo su espiritualidad sencilla como un camino hacia la santidad para todos los creyentes.
Escribir un comentario