La USCCB lanza un documento clave contra la pornografía en las familias de EE.UU

La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) ha publicado la segunda edición del documento "Creación en Cristo: La dignidad del cuerpo humano", dirigido a combatir el impacto de la pornografía en las familias estadounidenses. Este lanzamiento, que tuvo lugar recientemente, busca ofrecer apoyo pastoral y educativo desde una perspectiva integral.
El esfuerzo de la USCCB se centra en proporcionar recursos y orientación a las comunidades católicas, destacando la importancia de abordar este problema que afecta la cohesión familiar y social. Monseñor Timothy Broglio, presidente de la USCCB, ha subrayado la necesidad de un apoyo claro y compasivo para quienes enfrentan esta adicción, promoviendo las parroquias como espacios de acogida y sanación.
El documento ofrece una guía detallada para enfrentar los desafíos que plantea la pornografía, no solo a nivel individual, sino también en las relaciones familiares. La USCCB enfatiza las devastadoras consecuencias sociales de este fenómeno y urge a los líderes de la Iglesia a colaborar estrechamente con las familias para fomentar una cultura de respeto y dignidad humana.
Además, la conferencia episcopal tiene planes de distribuir ampliamente el documento y organizar talleres para formar a líderes parroquiales, en respuesta a estadísticas preocupantes que indican que el 40% de los adultos en Estados Unidos consumen contenido pornográfico regularmente, lo que ha incrementado las tasas de divorcio y conflictos familiares.
Expertos en teología moral, como la doctora Mary Healy, profesora de Sagrada Escritura, han elogiado la iniciativa de la USCCB. Healy destacó el rol crucial de la Iglesia en la promoción de la dignidad humana y en la lucha contra las amenazas a esta. La USCCB sigue comprometida con el desarrollo de estrategias efectivas que aborden este desafío contemporáneo, trabajando junto a expertos y comunidades.
Escribir un comentario