La Catedral de Tánger acoge un foro interreligioso por la fraternidad y contra el odio

La Catedral de Tánger acoge un foro interreligioso por la fraternidad y contra el odio

 

La Catedral de Tánger fue escenario este martes de un importante foro interreligioso bajo el lema “La fraternidad humana frente al discurso del odio: una batalla global por la coexistencia y la tolerancia”. El evento reunió a representantes del islam, el judaísmo y el cristianismo en un testimonio conjunto por la paz y el entendimiento mutuo.

La iniciativa fue promovida por el Centro Marroquí para la Tolerancia y el Diálogo Interreligioso y por la Fundación Adam para la Fraternidad Humana. La Archidiócesis de Tánger, con su arzobispo, el español franciscano Emilio Rocha Grande, se sumó como anfitriona del encuentro, que coincidió con la víspera del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, establecido por la ONU en 2021.

Un gesto de paz: suelta de palomas y oración interreligiosa

El foro comenzó a las 17:00 h con un emotivo acto simbólico: la suelta de palomas en el atrio de la Catedral, gesto que expresó el compromiso de los participantes con la paz y la tolerancia. A continuación, se celebró un momento de oración en el interior del templo, donde Emilio Rocha recitó la conocida oración de San Francisco de Asís: “Hazme un instrumento de tu paz, donde haya odio ponga yo amor…”.

Diversidad de voces unidas contra el odio

Entre los asistentes destacaron figuras del judaísmo como Sonia Cohen, encargada del patrimonio judío en Tánger; Aaron Abikzer y Moisés Amselem, presidente de la comunidad marroquí en México; así como Kelly Bendayan, residente entre Marruecos y Canadá. Por parte del islam, participaron representantes de la Tarîqa Alawiya y de asociaciones como AISA o la Asociación Marroquí de Víctimas del Terrorismo (AMVT), con nombres como Abderahim Artabi, Sophia Bentounnes y Soad Elkhammal.

La comunidad cristiana estuvo presente a través de laicos y consagrados de Tánger y de otras localidades de la archidiócesis, en un gesto de comunión fraterna.

Testimonios y diálogo interreligioso

El foro continuó con intervenciones en el salón parroquial de la catedral. Tomaron la palabra Mohammed Aabidou, presidente de las entidades organizadoras; el arzobispo Emilio Rocha; y Moisés Amselem.

En sus intervenciones subrayaron cómo las tres religiones monoteístas promueven valores de paz, justicia y rechazo del odio, al tiempo que elogiaron el papel del Reino de Marruecos como garante de la libertad religiosa, bajo el liderazgo del rey Mohammed VI.

El diálogo con los asistentes puso de relieve experiencias personales y propuestas concretas. Soad Elkhammal, quien perdió a su esposo e hijo en los atentados de Casablanca de 2003, compartió su labor educativa en colegios a través de la AMVT. Sophia Bentounnes recordó la importancia del 16 de mayo, declarado por la ONU como el Día Mundial de la Convivencia en Paz.

Comentarios
0
Maruja Saez
3 meses hace
Es hermoso ver cómo diferentes religiones se unen en Tánger para sembrar paz y esperanza, demostrando que el diálogo y la fraternidad son caminos posibles frente al odio. La fe, en su esencia, siempre busca unir corazones.
Like Me gusta Citar
0
Isabella Cedillo
3 meses hace
La convivencia interreligiosa en Tánger muestra que el diálogo sincero y la fraternidad son caminos hacia la paz, reafirmando que las raíces de la verdadera tolerancia están en la fe y la coherencia doctrinal.
Like Me gusta Citar
0
Antonia Gálvez
3 meses hace
Este foro muestra que la verdadera fe se expresa en la fraternidad, rechazando el odio y promoviendo la paz, como enseñan los Padres y Cristo. La unidad interreligiosa en Tánger refleja la voluntad de Dios por la convivencia y el amor mutuo.
Like Me gusta Citar
0
Esteban Méndez
3 meses hace
Hablar de paz sin cuestionar las raíces del odio es ingenuo. La fraternidad es bienvenida, pero hay que reforzar valores tradicionales y no confiar ciegamente en gestos simbólicos. La verdadera convivencia requiere más que oraciones y palomas.
Like Me gusta Citar
0
Mónica Díaz
3 meses hace
Este encuentro en Tánger recuerda que la Iglesia siempre ha promovido la paz y el diálogo, siguiendo el ejemplo de San Francisco y el Vaticano. La fraternidad interreligiosa es clave para construir un mundo más justo y solidario.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego