El Patriarcado de Jerusalén condena "la masacre de inocentes" ocurrida en una iglesia en Damasco por un atentado suicida

El Patriarcado de Jerusalén condena "la masacre de inocentes" ocurrida en una iglesia en Damasco por un atentado suicida

 

La Asamblea de Ordinarios Católicos de Tierra Santa ha emitido una declaración tras el atentado suicida ocurrido el pasado domingo en la iglesia de San Elías, ubicada en los suburbios de Damasco, Siria. El ataque, perpetrado durante la oración dominical, dejó un trágico saldo de numerosos fieles muertos y heridos.

Los líderes católicos expresaron su “profundo shock y profunda repulsión” ante lo que calificaron como una “masacre de inocentes”, condenando la violencia perpetrada en un espacio sagrado como una “grave perversión de todo lo sagrado”. “Este es un acto de maldad atroz: un crimen contra la humanidad y un pecado ante Dios”, afirmaron con contundencia.

La Asamblea subrayó que el atentado constituye también una violación directa del derecho fundamental a practicar la propia fe en paz y segurida En apoyo a su postura, citaron el Documento sobre la Fraternidad Humana (Abu Dabi, 2019), recordando que la protección de los lugares de culto “es un deber garantizado por las religiones, los valores humanos, las leyes y los acuerdos internacionales”.

En su comunicado, los Ordinarios Católicos condenaron las ideologías extremistas que buscan justificar la violencia en nombre de la religión y expresaron su solidaridad con el Patriarcado Ortodoxo Griego de Antioquía y con todas las comunidades cristianas de Siria. “Han soportado años de persecución y desplazamiento, y ahora enfrentan un renovado temor e inseguridad”, lamentaron.

La declaración concluye con una oración por las víctimas y un llamado a las autoridades sirias a garantizar la seguridad y libertad de los cristianos en todo el país. También hacen eco de las palabras del Papa León XIV, pronunciadas el día anterior, alertando sobre las heridas profundas que deja este tipo de violencia en la historia de los pueblos. “Oramos y esperamos que los pantanos del odio y del fanatismo sean decisivamente erradicados”, concluyen, manifestando su esperanza de que Siria y todo Oriente Medio puedan vivir en paz, dignidad y fraternida

Comentarios
0
Bartolomé Ortiz
2 meses hace
¿De qué sirven tantas condenas si la violencia sigue siendo parte de la historia de Oriente Medio? La religión debería unir, no dividir. La paz no se logra con rezos, sino con acciones concretas que combatan el odio y el extremismo.
Like Me gusta Citar
0
Jaime Bernal
3 meses hace
La violencia en lugares sagrados revela la profunda pérdida de la fe auténtica, que debe guiar el amor y la paz. La oración y la justicia son el camino para erradicar el odio, protegiendo la dignidad de cada alma.
Like Me gusta Citar
0
Humberto Zamora
3 meses hace
La violencia contra los inocentes en lugares sagrados revela la corrupción del corazón humano y la ausencia de amor divino. Solo en Cristo encontramos la paz verdadera que supere el odio y la destrucción.
Like Me gusta Citar
0
Begoña Aranda
3 meses hace
Es triste ver cómo el odio y el extremismo aún ensombrecen la tierra santa, pero la fe y la oración siguen siendo nuestro refugio. La violencia no puede anular la esperanza en la paz y el amor que Cristo nos enseña.
Like Me gusta Citar
0
Félix Peinado
3 meses hace
Mientras condenan la violencia, parecen olvidar que las raíces del conflicto son complejas y no solo de religión. La simplificación de "fanatismo" como causa única deja de lado las causas políticas y sociales que alimentan estos ataques.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego