Jóvenes sudaneses lanzan la campaña Voces de Paz en Kampala

Jóvenes sudaneses lanzan la campaña Voces de Paz en Kampala

La campaña "Voces de Paz", lanzada en Kampala por jóvenes sudaneses, busca involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un proceso de paz sostenible mediante actividades educativas y culturales.

Un grupo de jóvenes sudaneses ha lanzado la campaña “Voces de Paz” en Kampala, con el objetivo de involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un proceso de paz sostenible. Esta iniciativa busca fomentar el diálogo y la reconciliación en una región marcada por años de conflicto. Los organizadores consideran esencial que los jóvenes participen activamente en la búsqueda de soluciones pacíficas, ya que representan el futuro del país.

La campaña se centra en promover actividades educativas y culturales que permitan a los jóvenes expresar sus ideas y preocupaciones. A través de talleres, debates y eventos artísticos, se pretende crear un espacio donde las voces juveniles sean escuchadas y valoradas. Los organizadores esperan que estas acciones contribuyan a generar un cambio positivo en la sociedad sudanesa.

Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de diversas organizaciones internacionales que trabajan por la paz y los derechos humanos. Estas entidades colaboran proporcionando recursos y experiencia para fortalecer el impacto de la campaña. La participación activa de los jóvenes es vista como un elemento clave para lograr una paz duradera en Sudán, un país que ha sufrido décadas de inestabilidad política y social.

Por último, los promotores subrayan la importancia de incluir a todos los sectores de la sociedad en este esfuerzo común. Consideran que solo a través del trabajo conjunto se podrá alcanzar una reconciliación verdadera y construir un futuro más prometedor para las próximas generaciones. La campaña representa una oportunidad única para transformar el panorama actual mediante el compromiso y la colaboración juvenil.

Comentarios
0
Fernando Herrero
2 meses hace
Es admirable ver a los jóvenes sudaneses tomando la iniciativa, recordando que en la tradición cristiana la paz es un don divino que requiere colaboración y oración. Ojalá esta energía se traduzca en frutos duraderos para Sudán.
Like Me gusta Citar
0
Celia Pérez de la Cruz
3 meses hace
Es alentador ver a los jóvenes sudaneses levantando la voz por la paz, como en la tradición de San Francisco y la lucha por justicia. La semilla de la reconciliación comienza en el diálogo y en valorar cada voz, como nos enseñan los grandes.
Like Me gusta Citar
0
Carla Zapata
3 meses hace
Es alentador ver a los jóvenes sudaneses poniendo su esperanza en la paz. Que estas voces se conviertan en un puente real, no solo en palabras, para que el país encuentre esa reconciliación que tanto necesita. La juventud tiene el poder de transformar su historia.
Like Me gusta Citar
0
Ángel Fuentes
3 meses hace
La iniciativa de los jóvenes sudaneses en Kampala recuerda la importancia de la juventud en la doctrina social de la Iglesia, que siempre llama a la participación activa y al diálogo para la paz, siguiendo el ejemplo de San Juan Pablo II.
Like Me gusta Citar
0
Lorena Lozano
3 meses hace
Qué hermoso ver a los jóvenes tomar la iniciativa para construir paz desde su voz y cultura. Su entusiasmo nos recuerda que el cambio empieza en quienes creen en un futuro mejor y están dispuestos a trabajar por él. La esperanza está en sus manos.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego