Polonia lidera Europa en ordenaciones sacerdotales pese al descenso histórico

Polonia lidera Europa en ordenaciones sacerdotales pese al descenso histórico

Aunque el número de ordenaciones sacerdotales en Polonia continúa su tendencia descendente, el país se mantiene como líder europeo en nuevos sacerdotes católicos.

Según una encuesta publicada este miércoles por la agencia nacional católica KAI, se espera que 208 hombres sean ordenados sacerdotes en 2025, una cifra que, a pesar de su disminución, supera ampliamente la de la mayoría de países europeos.

De los futuros ordenados, 67 pertenecen a órdenes religiosas, mientras que el resto ejercerán en diócesis del país. Esta cifra representa casi la mitad de las 401 ordenaciones registradas en 2013 y también marca un descenso respecto a años recientes: en 2023 hubo 288 nuevas ordenaciones, y en 2024 fueron 235.

Comparativa europea y diócesis más activas

En el contexto europeo, Polonia mantiene una posición destacada. Aunque en 2023 fue superada por Italia en número de ordenaciones, las cifras polacas están muy por encima de las registradas en países como Francia o Alemania. En este último, solo 29 seminaristasf fueron ordenados sacerdotes diocesanos católicos en 2024. En Francia, como ya informamos hace unos días, serán ordenados solo 90 sacerdotes bajando así de los tres dígitos. En 2024 se ordenaron 104 seminaristas en el país galo.

Entre las diócesis polacas, Tarnów, en el sureste del país, lidera con 13 ordenaciones previstas este año, seguida por las archidiócesis de Varsovia (12), Lublin (10) y Cracovia (7). Sin embargo, en cinco de las 42 diócesis católicas del país, entre ellas Breslavia, no se celebrarán ordenaciones en 2025. También se ha confirmado que no habrá nuevas ordenaciones en la Iglesia greco-católica de Polonia este año.

Tendencia preocupante: menos vocaciones, menos sacerdotes

Más allá de los números anuales, las estadísticas generales reflejan una tendencia de fondo preocupante para la Iglesia en Polonia. Entre 2018 y 2023, el número total de sacerdotes activos disminuyó en cerca de 2.000, pasando de más de 20.000 a 18.553, en un país que cuenta con aproximadamente 10.000 parroquias.

Este declive plantea desafíos crecientes en términos de cobertura pastoral, especialmente en zonas rurales y diócesis con pocas vocaciones. No obstante, la Iglesia Católica en Polonia sigue siendo un bastión de vocaciones en el continente europeo.

Comentarios
0
Nicolás Aguilar
2 meses hace
La resistencia de Polonia en medio de la marea europea refleja su arraigo cultural y religioso. Pero la tendencia a la baja de vocaciones llama a replantear la pastoral y fortalecer la formación, para que la Iglesia siga siendo faro en tiempos de crisis.
Like Me gusta Citar
0
César Jurado
2 meses hace
Polonia sigue siendo un ejemplo en vocaciones, aunque la tendencia a la baja preocupa. La tradición pesa, pero no basta para mantener el número de sacerdotes; la realidad requiere más que cifras para salvar la fe.
Like Me gusta Citar
0
Salvador Ojeda
3 meses hace
La disminución de vocaciones en Polonia refleja una realidad global, pero aún mantiene su liderazgo. La Iglesia necesita adaptarse, no solo contar con números, sino fortalecer la vocación auténtica y el compromiso social en un mundo cambiante.
Like Me gusta Citar
0
Eloy Reyes
3 meses hace
La fortaleza de Polonia en vocaciones muestra cómo la fe tradicional sigue arraigada, como en tiempos de san Juan Pablo II. Pero la tendencia a la baja invita a reflexionar sobre la misión pastoral y la necesidad de revitalizar la vocación en un mundo cambiante.
Like Me gusta Citar
0
Jesusa Correa
3 meses hace
A pesar de la caída general, Polonia mantiene su liderazgo en vocaciones, recordando la fuerza de su tradición católica. La esperanza está en fortalecer las vocaciones juveniles, como en tiempos pasados, para que la fe siga guiando a su pueblo.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego