El arzobispo de Detroit participa en una "procesión" contra las leyes anti-inmigración del gobierno de Trump

El arzobispo de Detroit participa en una "procesión" contra las leyes anti-inmigración del gobierno de Trump

Un grupo interreligioso liderado por la organización católica Strangers No Longer marchó este 14 de julio por las calles de Detroit hasta la sede del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en un acto simbólico en favor de los inmigrantes. La marcha terminó sin que se lograra entregar la carta con demandas al organismo federal, lo que dejó una sensación de frustración entre los convocantes.

La procesión, que partió desde la parroquia Most Holy Trinity en el barrio de Corktown, incluyó discursos y oraciones antes de dirigirse al edificio de ICE. Según los organizadores, la carta entregada contenía críticas a ciertos procedimientos de detención, como la presunta falta de identificación clara por parte de los agentes o la colaboración limitada con fuerzas policiales locales. También se denunciaba la detención de personas sin historial delictivo grave.

Pese a los intentos del padre David Buersmeyer y de la presidenta de la organización, Judith Brooks, ICE no aceptó la entrega del documento. “Estamos aquí para dialogar, no para confrontar”, declaró el sacerdote, aunque reconoció que la negativa de la agencia no fue una sorpresa.

Un enfoque religioso con demandas políticas

El evento estuvo marcado por un discurso religioso centrado en la doctrina social católica. El padre Buersmeyer subrayó la importancia de la “dignidad humana” y el “bien común”, mientras que el arzobispo Edward J. Weisenburger pronunció una oración en la que pidió a Dios que inspire a los líderes del país a actuar con mayor “compasión y acogida”.

En declaraciones a la prensa, el arzobispo explicó que la postura de la Iglesia en este tema se basa en principios evangélicos, y defendió la necesidad de mostrar “un testimonio profético” en favor de los inmigrantes. La participación de religiosos y feligreses buscó transmitir un mensaje moral más que una exigencia política concreta.

Rechazo oficial y continuidad del activismo

Los organizadores adelantaron que buscarán otras vías para que sus demandas lleguen a los responsables, incluida la posibilidad de acudir a congresistas. Sin embargo, la falta de respuesta directa por parte de ICE pone en duda la eficacia inmediata de este tipo de movilizaciones.

Durante el recorrido, los manifestantes portaron pancartas con mensajes de apoyo a los inmigrantes y leyeron en voz alta nombres de personas deportadas. La procesión, sin incidentes, concluyó con una nueva exhortación a mantener la presión sobre las autoridades.

“Confiamos en que nuestra defensa tendrá frutos”, dijo la hermana Rebecca Vonderhaar, aunque el acto, más simbólico que práctico, deja en el aire el impacto real de estas iniciativas sobre las políticas migratorias del país.

Comentarios
0
Jesusa Baena
2 meses hace
La Iglesia llama a la dignidad, pero su acción simbólica necesita acompañarse de acciones concretas; la verdadera misericordia exige compromiso, no solo oraciones.
Like Me gusta Citar
0
Saúl Valero
2 meses hace
La Iglesia debe acompañar con autoridad doctrinal, no solo con oración. La verdadera protección a los inmigrantes requiere coherencia con la enseñanza católica: dignidad, justicia y respeto a las leyes. La acción debe ser firme y constante.
Like Me gusta Citar
0
Antonio Carrillo
2 meses hace
La Iglesia no solo predica la misericordia, sino que también actúa en defensa de la dignidad humana, recordándonos que somos todos hermanos en Cristo. La oración y el testimonio profético son herramientas poderosas para luchar contra la injusticia.
Like Me gusta Citar
0
Blanca Cuesta
3 meses hace
La Iglesia clama por justicia y dignidad, pero a veces sus acciones parecen solo palabras. La verdadera misericordia requiere cambios concretos, no solo oraciones y marchas simbólicas.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego