El Papa León XIV recibió a los obispos mexicanos en la Santa Sede, donde abordaron temas como la unidad eclesial, la seguridad y los desafíos que enfrenta la juventud en el país.
El Consejo de Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano realizó una visita oficial a la Santa Sede del 17 al 19 de septiembre. Durante esta visita, los obispos tuvieron la oportunidad de encontrarse con el Papa León XIV, quien les pidió "mantener una Iglesia unida" y "caminar juntos en los desafíos que vivimos en México". El secretario general del episcopado, Héctor Mario Pérez, destacó la empatía y cercanía del Papa durante la audiencia, en la que se abordaron diversas realidades del país, como la situación económica, social y los retos que enfrentan los jóvenes.
Pérez compartió que el Papa mostró una gran capacidad de escucha y atención a las preocupaciones de los obispos sobre México. En la audiencia, el Papa León XIV subrayó la importancia de mantener la unidad eclesial frente a los desafíos actuales, como la seguridad, las ideologías que afectan a los jóvenes y la despersonalización causada por el mundo digital. Además, se discutieron temas como la migración y la falta de empleo, que representan retos significativos para la sociedad mexicana.
Héctor Herrera, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, resaltó el compromiso de la Iglesia con las comunidades, a pesar de las dificultades. Señaló que los sacerdotes, religiosas y catequistas continúan su labor pastoral sin dejarse amedrentar por las amenazas a la seguridad. La Iglesia en México busca responder a la realidad con esperanza, apoyándose en el Proyecto Global de Pastoral y los Diálogos Nacionales de Paz, que ofrecen un horizonte de esperanza y unidad.
La devoción a la Virgen de Guadalupe, símbolo de consuelo y unidad para todos los mexicanos independientemente de su fe, fue también destacada. La visita del Consejo de Presidencia concluyó con un sentimiento de aliento y motivación tras el encuentro con los dicasterios de la Santa Sede, que mostraron interés y preocupación por la situación en México, ofreciendo guías y apoyo para enfrentar los desafíos actuales.