El arzobispo Shevchuk resalta el Rosario por la Paz del Papa León XIV

El arzobispo Shevchuk resalta el Rosario por la Paz del Papa León XIV

El Arzobispo Mayor de Kyiv-Halyč resalta la relevancia del Rosario por la Paz celebrado por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro, subrayando su impacto en los fieles ucranianos afectados por la guerra.

El Arzobispo Mayor de Kyiv-Halyč, jefe del Sínodo de la Iglesia greco-católica ucraniana, ha resaltado la importancia del Rosario por la Paz dirigido por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro. Esta iniciativa ha resonado profundamente en el corazón de los ucranianos, quienes sufren diariamente las consecuencias de la guerra. Según Shevchuk, la paz no es simplemente un acuerdo entre poderosos, sino un espacio vital donde la humanidad puede prosperar.

Shevchuk subraya que la paz es un don de Dios, y en Ucrania, donde la guerra es una realidad constante, se reza diariamente por ella. El Rosario por la paz, acompañado por la estatua de Nuestra Señora de Fátima, es visto como una receta para limitar el mal actual. La Virgen María, en 1917, no se dirigió a los poderosos, sino a los humildes pastorcitos, enseñándoles que la oración y la conversión son las verdaderas armas contra el mal.

El Arzobispo recuerda que su Iglesia lleva una década rezando diariamente por la paz. A las 8 de la tarde, miles de personas se unen en oración, incluso a través de Internet. Esta práctica se ha convertido en una cadena ininterrumpida de súplicas. Además, el Papa León XIV ha confiado esta intención especialmente a los niños, siguiendo el ejemplo de la Virgen en Fátima.

Shevchuk también menciona una iniciativa de la escuela ucraniana de San Josafat en Toronto, donde los niños se reúnen el 13 de cada mes para una oración global por la paz en Ucrania. El Arzobispo considera que la oración de los niños tiene un poder especial, capaz de abrir el corazón inmaculado de la Madre de Dios. Agradece a estos jóvenes por su deseo de construir la paz y su capacidad de ser "maestros de oración".

Comentarios
0
Paloma Marchena
1 hora hace
La insistencia del Arzobispo Shevchuk en el Rosario por la Paz pone de manifiesto que la paz se construye desde la fe y la comunidad. En medio del sufrimiento en Ucrania, la oración colectiva, especialmente entre los jóvenes, se convierte en un acto de resistencia espiritual que trasciende el conflicto. Fomentar este compromiso en familias y comunidades es crucial, ya que la paz, como don divino, requiere la acción constante de los fieles, quienes deben ser agentes de reconciliación en su entorno. El ejemplo de los niños orando por la paz es un gesto que va más allá de lo simbólico.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego