El evento, organizado por Scholas Occurrentes y la Junta de Beneficencia de Guayaquil, abordó la ausencia parental y propuso fortalecer los lazos familiares mediante actividades y propuestas presentadas ante autoridades locales.
El programa Scholas Occurrentes se llevó a cabo en Guayaquil, Ecuador, con la participación de 300 jóvenes de diversas instituciones educativas. Durante esta experiencia, los participantes identificaron como problemática común la ausencia de padres y cuidadores en la vida de sus hijos. Este evento fue posible gracias a la colaboración entre Scholas Occurrentes y la Junta de Beneficencia de Guayaquil, involucrando a jóvenes de entre 15 y 17 años.
A lo largo de la semana, los jóvenes realizaron diversas actividades, como entrevistas y encuestas, para profundizar en la problemática identificada. También dialogaron con expertos en familia y visitaron el Ministerio de Inclusión Económica y Social para conocer los programas gubernamentales relacionados. Además, una comisión de estudiantes recogió testimonios en unidades educativas, confirmando el diagnóstico inicial.
Los jóvenes trabajaron en la creación de propuestas para fortalecer el vínculo familiar, como la producción de contenidos audiovisuales y jornadas recreativas. Estas iniciativas se continuarán desarrollando en el espacio PostCiudadanía. En la clausura del programa, el 6 de octubre, presentaron sus planteamientos ante autoridades y representantes del sector privado. Monseñor Luis Gerardo Cabrera, Cardenal del Ecuador, presidió la Eucaristía de cierre, donde los jóvenes presentaron ofrendas que serán entregadas al Papa León XIV a través de una delegación que viajará al Vaticano.
La Junta de Beneficencia de Guayaquil y Scholas Occurrentes reafirman su compromiso con la educación y formación en valores de la juventud, contribuyendo a construir comunidades más solidarias e inclusivas en Ecuador.