La Iglesia en EE. UU. refuerza su compromiso con la salud mental y la esperanza

La Iglesia en EE. UU. refuerza su compromiso con la salud mental y la esperanza

La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos ha lanzado una nueva fase de su Campaña Nacional de Salud Mental, centrada en la sanación y la esperanza para quienes enfrentan problemas de salud mental.

En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, y tras la conmemoración del Jubileo de la Consolación el pasado 15 de septiembre, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) ha anunciado un nuevo componente dentro de su Campaña Nacional Católica de Salud Mental. Este esfuerzo busca ampliar la participación local en la atención a la salud mental, con un enfoque especial en la sanación y la esperanza.

La iniciativa, titulada "Sanación y Esperanza", se inspira en la declaración introductoria de la campaña, redactada por el arzobispo Borys Gudziak y el obispo Robert Barron. En sus palabras: "Como pastores, queremos enfatizar este punto a cualquier persona que padezca una enfermedad mental o enfrente problemas de salud mental: nada ni nadie puede alterar ni menoscabar la dignidad que Dios les dio. Eres un hijo amado de Dios, un Dios de sanación y esperanza".

La campaña se articula en torno a tres nuevos elementos que buscan intensificar el compromiso de la Iglesia con la salud mental. En primer lugar, una campaña digital revitalizada, donde las reflexiones de los obispos en las plataformas de redes sociales de la USCCB invitarán a una conversación más profunda sobre las realidades y los estigmas asociados a la salud mental.

En segundo lugar, se organizarán conferencias estatales sobre salud mental, que permitirán a obispos, clérigos, religiosos y laicos de diversas diócesis y grupos locales reunirse para dialogar sobre las realidades locales de la salud mental. La primera de estas conferencias está programada para principios de 2026 en Nueva Jersey.

Además, se ha instituido el "Domingo de Salud Mental", que anima a las parroquias a concienciar sobre este tema, especialmente orando por quienes enfrentan problemas de salud mental durante las misas del fin de semana del 11 y 12 de octubre, justo después del Día Mundial de la Salud Mental. Se han puesto a disposición recursos para que las parroquias participen activamente, y se invita a los fieles a rezar la Novena por la Salud Mental en solidaridad con los católicos de todo Estados Unidos desde el viernes 10 hasta el sábado 18 de octubre.

Para obtener más información sobre la Campaña Nacional Católica de Salud Mental, se puede visitar el sitio web de la USCCB: https://www.usccb.org/mental-health.

Comentarios
0
Hernán Calvo
54 minutos hace
La salud mental es esencial para la dignidad humana y debe abordarse desde una perspectiva que respete la enseñanza de la Iglesia. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, al reforzar su campaña, debe asegurar que su enfoque esté alineado con la doctrina católica y no se rija por modas pasajeras. La sanación y esperanza que ofrece la Iglesia deben sustentarse en una sólida base espiritual, enraizada en la fe y la liturgia, para proporcionar un verdadero camino hacia la restauración del individuo, preservando la integridad de la enseñanza cristiana.
Like Me gusta Citar
0
Pascual Amador
59 minutos hace
La salud mental es fundamental para la dignidad humana y la Iglesia debe abordarla con seriedad y empatía. La Conferencia de Obispos Católicos en Estados Unidos promueve un diálogo necesario, pero es esencial que esta iniciativa se traduzca en acciones reales que ofrezcan apoyo genuino a quienes sufren. Sin medidas concretas, la esperanza se vuelve superficial, y los fieles merecen un acompañamiento auténtico que refleje el amor hacia los más vulnerables.
Like Me gusta Citar
0
Natalia Martín
1 hora hace
Es fundamental garantizar que cada individuo se sienta valorado en la comunidad de la Iglesia. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos presenta una ocasión propicia para avanzar hacia una Iglesia más inclusiva al abordar la salud mental. Apostar por la sanación y el diálogo sincero es esencial, ya que cada vida merece ser escuchada.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego