El arzobispo Paul Coakley presidirá la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos

El arzobispo Paul Coakley presidirá la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos

El Arzobispo de Oklahoma City, Mons. Paul Coakley, fue elegido como nuevo presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB).

El 11 de noviembre, los obispos de Estados Unidos eligieron a Mons. Paul Coakley como presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB). Coakley, que anteriormente desempeñó el cargo de secretario en la USCCB, asumirá un mandato de tres años, en sustitución del expresidente, el arzobispo Timothy Broglio. La elección se produjo durante la Asamblea Plenaria de Otoño celebrada en Baltimore.

Por su parte, el obispo de Brownsville, Texas, Mons. Daniel Flores, fue elegido vicepresidente de la USCCB. Flores, que sirve en la diócesis más meridional del estado texano, obtuvo el segundo lugar en la votación inicial y posteriormente fue designado para el cargo. Es expresidente del Comité de Doctrina de la USCCB y ha defendido con insistencia la sinodalidad dentro de la Iglesia.

Mons. Paul Coakley, con 70 años, ha servido en la Arquidiócesis de Oklahoma City desde 2011 y es reconocido por su defensa firme de la cultura de la vida, su rechazo a la ideología de género y su respaldo a los migrantes. En 2022 elogió a los legisladores locales por apoyar medidas provida y criticó al gobierno estatal por mantener la pena capital, afirmando que “el uso de la pena de muerte sólo contribuye al continuo embrutecimiento de la sociedad y a la espiral de violencia”.

En 2023 manifestó preocupación ante el aumento de casos relacionados con disforia de género y por la promoción socializada de esta ideología en Estados Unidos. Asimismo, cuestionó las políticas migratorias restrictivas impulsadas por la administración del presidente Donald Trump, señalando que estas “están creando miedo e incluso angustia para nuestros vecinos inmigrantes, migrantes y refugiados”.

Mons. Daniel Flores, con 64 años y doctorado en teología sagrada, es exprofesor universitario en esta disciplina. Ha expresado inquietud por la polarización dentro del pueblo católico y ha pedido fomentar una “conversación civil … para buscar lo que es bueno y hacer prioridad cómo alcanzarlo y cómo evitar lo que es malo”.

Comentarios
0
Joan Padilla
2 horas hace
La elección del arzobispo Paul Coakley como presidente de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos representa un momento decisivo para la Iglesia, dada su dedicación a la cultura de la vida y la defensa de la fe católica. Su liderazgo es esencial para abordar los desafíos morales actuales, como la ideología de género y la crisis migratoria. La comunidad católica debe unirse en apoyo a nuestros obispos en su misión de guiar la fe en tiempos de confusión.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego