El obispo de Speyer desafía la tradición al cuestionar el celibato obligatorio
El obispo de Speyer desafía la tradición al cuestionar el celibato obligatorio

El obispo de Speyer, Karl-Heinz Wiesemann, ha manifestado su apoyo a la abolición del celibato sacerdotal obligatorio, abogando por un debate abierto sobre la ordenación de diaconisas.

En una declaración que ha suscitado un amplio debate, el obispo de la diócesis alemana de Speyer, Karl-Heinz Wiesemann, ha expresado su postura a favor de la abolición del celibato sacerdotal obligatorio. El prelado, que está próximo a celebrar el 40º aniversario de su ordenación sacerdotal, ha afirmado: “Abogo por la abolición del celibato obligatorio como condición para la vocación sacerdotal”. Wiesemann ha subrayado la importancia del celibato como un estilo de vida espiritual significativo, pero también ha señalado que existen otras formas de expresar la dedicación total a Cristo y a su Iglesia, como a través del matrimonio, lo que podría revelar otros aspectos valiosos de la vida sacerdotal.

El obispo ha propuesto que se elimine la conexión exclusiva entre el sacerdocio y el celibato, sugiriendo que esto podría devolver credibilidad social a la elección voluntaria de este estado de vida. Según Wiesemann, la tradición de las órdenes religiosas, donde se emiten votos temporales antes de los perpetuos, podría servir de ejemplo para abordar esta cuestión. Ha destacado que los problemas en la vida sacerdotal a menudo surgen después de cinco o diez años, y que permitir una decisión definitiva sobre el celibato durante este período de maduración podría fortalecer el testimonio del celibato.

Wiesemann ha expresado su preocupación por la pérdida de vocaciones debido al celibato obligatorio, afirmando que muchas personas valiosas no eligen el sacerdocio por esta razón. Ha sugerido que algunas iglesias locales, como la Iglesia en Alemania, podrían adoptar un enfoque diferente, sin necesidad de uniformidad mundial.

Además, el obispo ha abogado por un debate abierto sobre la posibilidad de ordenar a mujeres como diaconisas, argumentando que no existe un impedimento teológico absoluto para ello. Ha citado la encíclica Fratelli tutti del Papa Francisco para enfatizar la importancia de la igualdad y la justicia en el contexto social actual, y ha señalado que la exclusión de las mujeres del ministerio ordenado es difícil de justificar en la actualidad.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego