La archidiócesis Primada de México nombra por primera vez a una mujer laica como canciller

En un hecho histórico para la iglesia católica en México, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, anunció el nombramiento de la Maestra María Magdalena Ibarrola y Suárez como nueva canciller de la Arquidiócesis Primada de México, convirtiéndose así en la primera mujer laica en asumir este cargo en la historia de esta Iglesia particular.
Un paso hacia una Iglesia más sinodal
A través de un comunicado, el cardenal Aguiar destacó que esta designación representa un avance significativo en el camino pastoral y administrativo de la Arquidiócesis, con el objetivo de fomentar una Iglesia más abierta, corresponsable y receptiva a la riqueza de los carismas del Pueblo de Dios. El cargo de canciller, señaló, es clave para custodiar la memoria documental de la Iglesia y colaborar estrechamente con el gobierno pastoral del obispo.
La Mtra. Ibarrola ha desempeñado hasta ahora el cargo de Vicecanciller, y es reconocida por su profesionalismo, fe y compromiso eclesial. Posee una sólida formación académica y experiencia en administración de instituciones, así como estudios en derecho canónico, lo que ha facilitado su integración al trabajo de la curia y su relación con los diversos actores eclesiales.
Sustitución tras una gestión de seis años
Ibarrola y Suárez reemplazará al Pbro. Alan Téllez Aguilar, quien ocupó el cargo durante seis años y dejará sus funciones el próximo 14 de agosto para continuar estudios de doctorado en Derecho Canónico en Roma, Italia. El cardenal Aguiar le agradeció profundamente su labor, calificándola de comprometida, responsable y en plena comunión con los obispos auxiliares y las estructuras arquidiocesanas.
Una señal de los tiempos en la Iglesia
Este nombramiento también es interpretado como un símbolo del camino que la Iglesia está llamada a recorrer: una mayor participación activa de las mujeres en los espacios de decisión y gobierno eclesial. El comunicado será firmado por la Mtra. Ibarrola como señal de su toma de posesión a partir del 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María.
El arzobispo encomendó esta nueva etapa al amparo de Nuestra Madre Santísima, María de Guadalupe, pidiendo su intercesión por el servicio de la nueva canciller en favor de la comunión y de la evangelización.
Escribir un comentario