El obispo Piedrahíta pide solidaridad tras inundaciones en Santa Marta

El obispo Piedrahíta pide solidaridad tras inundaciones en Santa Marta

El obispo de Santa Marta, Luis Adriano Piedrahíta, ha solicitado apoyo para las familias afectadas por las lluvias, mientras la diócesis coordina la recolección y distribución de donativos esenciales.

El obispo de Santa Marta, Luis Adriano Piedrahíta, ha pedido solidaridad tras las recientes inundaciones que han afectado a más de 60 barrios en la ciudad. Las intensas lluvias han dejado a numerosas familias en situación de vulnerabilidad, lo que ha motivado una respuesta coordinada por parte de la diócesis para brindar asistencia a los damnificados.

En un comunicado emitido el pasado lunes, el obispo Piedrahíta subrayó la importancia de la unidad y el apoyo mutuo en momentos de crisis. "Es fundamental que todos nos unamos para ayudar a nuestros hermanos que están sufriendo las consecuencias de estas inundaciones", expresó. La diócesis ha establecido varios puntos de recolección de donativos, donde se reciben alimentos no perecederos, ropa y artículos de primera necesidad.

Además, se ha organizado una red de voluntarios para distribuir la ayuda recolectada entre las familias afectadas. La colaboración entre parroquias y organizaciones locales está siendo clave para garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. El obispo Piedrahíta también ha solicitado a las autoridades locales que intensifiquen sus esfuerzos para mitigar los efectos del desastre natural y prevenir futuras emergencias.

Por otra parte, el Papa León XIV ha enviado un mensaje de apoyo y oración al pueblo colombiano, expresando su cercanía espiritual con aquellos que sufren las consecuencias de las inundaciones. Aunque no participa directamente en las acciones locales, su mensaje refuerza el espíritu solidario promovido por la Iglesia en Santa Marta.

La situación en Santa Marta sigue siendo crítica, con muchas familias aún desplazadas y enfrentando dificultades para acceder a servicios básicos. Las autoridades continúan evaluando los daños y trabajando en medidas para evitar nuevas inundaciones. Mientras tanto, la comunidad eclesial sigue comprometida con brindar apoyo continuo a los afectados por esta emergencia climática.

Comentarios
0
Paz Lara
2 meses hace
La Iglesia siempre en la brecha, mostrando que la caridad activa y la solidaridad son parte del mensaje evangélico, no solo palabras. La ayuda concreta en momentos de crisis reafirma su misión de servir, como nos enseñó la tradición católica.
Like Me gusta Citar
0
Luis Miguel Pastor
2 meses hace
La solidaridad de la Iglesia en Santa Marta refleja su misión: acompañar en el sufrimiento y promover la caridad auténtica, siempre anclados en la doctrina y en la esperanza cristiana. La ayuda concreta reafirma la continuidad del amor pastoral.
Like Me gusta Citar
0
Itziar Cepeda
2 meses hace
La Iglesia siempre llama a la caridad y a la solidaridad en momentos de tribulación, recordándonos que somos cuerpo de Cristo. Frente a las calamidades, no solo apoyamos con donativos, sino también fortalecemos la fe y la esperanza en Dios, que consuela y redime.
Like Me gusta Citar
0
Salvador Huertas
2 meses hace
La Iglesia actúa como siempre: solidaridad y ayuda en momentos difíciles, sin olvidar su papel espiritual. Sin embargo, no basta con donaciones, también se necesita una verdadera acción política para prevenir estas tragedias.
Like Me gusta Citar
0
Anselmo Vidal
3 meses hace
La solidaridad de la Iglesia en tiempos de crisis refleja su misión de amor y caridad. El apoyo tangible y espiritual fortalece a las comunidades, recordándonos que en Cristo somos uno y que su ejemplo nos llama a actuar con compasión y ayuda concreta.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego