Víctimas en Bolivia acusan a los jesuitas de intentar la prescripción de abusos sexuales
Víctimas en Bolivia acusan a los jesuitas de intentar la prescripción de abusos sexuales

Las víctimas de abusos cometidos por jesuitas en Bolivia acusan a la Compañía de Jesús de intentar forzar la prescripción del caso, lo que consideran un intento de encubrimiento.

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS)</strong) ha denunciado que los exprovinciales españoles de la Compañía de Jesús, Ramón Alaix y Marcos Recolons, están intentando que prescriba el juicio en su contra por presunto encubrimiento en un caso de pederastia relacionado con el fallecido sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas. Según Edwin Alvarado, portavoz de la CBS, la defensa de los jesuitas ha presentado un recurso por la vía de excepción para solicitar la extinción de la causa por prescripción, justo cuando estaba programada la audiencia de inicio de la parte conclusiva del juicio.

Alvarado calificó esta acción como "un insulto a todo el sistema jurídico", señalando que el recurso debía haberse presentado al inicio del juicio y no cuando el proceso está a punto de concluir. Además, subrayó que la jurisprudencia en casos de abuso sexual contra menores no es comparable a la de otros delitos, y que esto está respaldado por el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos de los Niños.

El juicio contra Alaix y Recolons, acusados de encubrir el 'caso Pedrajas', debía comenzar en enero, pero fue aplazado debido a que no se notificó a las víctimas para la primera audiencia. Posteriormente, se suspendió en al menos cuatro ocasiones más, alegando el deterioro de la salud de los acusados, ambos mayores de 80 años. Sin embargo, la comunidad de sobrevivientes sostiene que esto forma parte de "un rosario de excusas" y que los acusados gozan de una salud estable.

Las denuncias por pederastia en Bolivia cobraron relevancia tras la publicación de una investigación por el diario El País el 30 de abril de 2023, que reveló un diario de Pedrajas donde se mencionan los presuntos abusos cometidos contra decenas de niños en el Colegio Juan XXIII de Cochabamba, desde 1971. La CBS estima que las víctimas de Pedrajas podrían ser cerca de doscientos, superando las 85 que el sacerdote mencionó en su diario.

Además del caso de Pedrajas, Alvarado indicó que existen "por lo menos doce encubrimientos a jesuitas" por parte de Alaix y Recolons, incluyendo al jesuita español Luis María Roma, fallecido en 2019. En febrero de ese año, EFE reportó el caso de Roma tras una denuncia anónima basada en fotografías que identificaban al supuesto agresor de varios menores. La Compañía de Jesús admitió que no se aplicaron los protocolos adecuados para canalizar la denuncia penal, y aunque el caso fue cerrado tras una investigación interna, fue reabierto por la Fiscalía en 2024.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego